.
BOLSAS

Dólar cae frente al yen por imposición de aranceles y tensiones comerciales globales

jueves, 15 de marzo de 2018

Se espera que la moneda japonesa sea la gran beneficiada con el proteccionismo de Estados Unidos.

Reuters

El dólar cayó frente al yen debido a que las tensiones comerciales animaban a los inversores a comprar la moneda japonesa.

Los actores del mercado están preocupados por el giro de Estados Unidos hacia el proteccionismo bajo el gobierno de Donald Trump y Wall Street cerró con pérdidas el miércoles después de que se supo que el mandatario pretende imponer nuevos aranceles a China.

Asimismo, el flamante director del consejo económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow, dijo el miércoles que China se merece una respuesta dura de Estados Unidos y otros países a nivel comercial. En una entrevista con Cnbc, indicó también que le gustaría un dólar "algo más fuerte que ahora".

Se espera que el yen sea el gran beneficiado de cualquier incremento del proteccionismo comercial, debido al fuerte superávit por cuenta corriente de Japón y la reputación de su divisa como un refugio.

* "Hay incertidumbre en lo relativo a la política estadounidense, lo que mantiene limitado el apetito por el riesgo y la demanda del yen", comentó Manuel Oliveri, estratega cambiario de Credit Agricole.

* La moneda japonesa, que comenzó el año operando a 113 yenes por dólar, subía un 0,4 por ciento, a 105,95 yenes. En la operaciones previas en el mercado asiático llegó a operar en 105,79 yenes, su nivel más sólido desde el 7 de marzo.

* El euro operaba estable, a 1,2363 dólares, en una jornada en la que el billete verde avanzaba levemente frente a una canasta de monedas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Corea del Sur 26/11/2023 China, Japón y Corea del Sur acuerdan reforzar lazos trilaterales y proponen cumbre

Es posible que Xi de China, el primer ministro japonés Fumio Kishida y el presidente surcoreano Yoon Suk Yeol no puedan reunirse este año, pero una cumbre es probable en un futuro próximo

España 27/11/2023 Telefónica planteará un "ERE" para reducir los empleados de sus tres filiales en España

La compañía no ha dado información oficial sobre el número de salidas que tiene previstas acometer en el proceso de despido colectivo

Hacienda 28/11/2023 Argentina entraría a hacer parte del conjunto de micro estados que no tienen emisor

La nación suramericana se sumaría a islas como Palau, Micronesia, Kiribati y Tuvalú, entre otras. Panamá, es el país más grande que no tiene Banco Central