MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El máximo responsable de la tecnológica no ha recibido una remuneración en acciones en más de dos años
Sundar Pichai fue, durante años, uno de los directivos de empresas mejor pagados del mundo. Ahora se enfrenta a la realidad opuesta: ningún cheque grande de retribución salarial
El máximo responsable de Google no ha recibido una remuneración en acciones en más de dos años. Una razón clave es que Pichai rechazó un gran paquete de acciones restringidas en 2018 porque, a su parecer, ya había recibido una compensación generosa, según una persona familiarizada con la decisión.
No ha trascendido el valor del paquete rechazado. Pero otro pago gigante, además de los cientos de millones de dólares en adjudicaciones anteriores, podría haber generado una nueva polémica para el ejecutivo apacible.
Cada vez más se está culpando a las compañías de tecnología por todo tipo de males sociales, incluida la creciente desigualdad de ingresos. Pichai, nombrado para el máximo cargo de la empresa en 2015 por su capacidad en ingeniería, ha tenido que abordar estas críticas, mientras lidiaba a la vez con otros problemas de alta carga política.
"Podría haber mirado los números y haber dicho: "He tenido suficiente", o podría estar tratando de gestionar la imagen sobre su compensación", dijo David Larcker, profesor especializado en gobernanza corporativa de Stanford Graduate School of Business.
Se prevé que el consejo de la matriz de Google, Alphabet Inc., revise la compensación del responsable más adelante este año, dijo la persona, quien pidió que no se revelara su identidad ya que se trata de asuntos privados. Para entonces, casi todos los paquetes de acciones previos de Pichai ya se habrán otorgado. Esto lo convierte en una anomalía entre los líderes corporativos de Estados Unidos y plantea interrogantes sobre el próximo paso para el ejecutivo de 46 años de edad.
"Claramente, queda muy poco efecto de retención para Pichai", dijo Fabrizio Ferri, profesor asociado de la Universidad de Miami que estudia la remuneración de ejecutivos.
Una portavoz de Google rehusó hacer comentarios y dijo que la junta de Alphabet tampoco tenía comentarios. La compañía y sus directores no han dicho públicamente que el ejecutivo vaya a marcharse pronto. Pichai tampoco ha hecho referencia a su marcha en ningún momento.
El sistema está denominado como "Israel-1", y ofrecerá un rendimiento de ocho exaflops de computación en inteligencia artificial
irigida por el ex jefe de Etihad Aviation Group, Tony Douglas, la aerolínea tiene como objetivo conectar más de 100 destinos en todo el mundo para 2030
El evento que convoca a empresarios y líderes influyentes de la región, planea acoger a más de 400 presidentes de compañías globales