MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
AutoNation espera que los envíos de vehículos de la industria en el segundo trimestre sean el doble de lo que eran hace un año
La escasez global de semiconductores que paraliza la industria automotriz podría prolongarse hasta por un año, según Mike Jackson, director ejecutivo de AutoNation Inc., la cadena de distribuidores de automóviles más grande de EE.UU.
AutoNation espera que los envíos de vehículos de la industria en el segundo trimestre sean el doble de lo que eran hace un año, pero eso apenas es suficiente para mantener los lotes de concesionarios llenos, dijo Jackson, de 72 años, en una entrevista.
Mike Jackson, director ejecutivo de AutoNation Inc.
“La cadena de suministro es frágil y está interrumpida debido a la escasez de chips y todavía se está lidiando con la pandemia”, dijo.
Las bajas tasas de interés, los controles de estímulo y el deseo de transporte privado durante la pandemia están alimentando la demanda de vehículos, mientras que las plantas de ensamblaje están inactivas debido a la falta de chips. AutoNation ha aumentado las ventas de automóviles usados para compensar la falta de suministro nuevo.
"Veo que continuará durante al menos el próximo año, la demanda extraordinaria, y no veo ninguna resolución en el lado del microchip durante seis a nueve meses, o un año", dijo Jackson.
AutoNation registró ganancias ajustadas de operaciones continuas de US$2,79 por acción en el primer trimestre, más del triple hace un año y por delante de las estimaciones de los analistas. Los ingresos de las tiendas existentes crecieron un 27% a US$5.900 millones, también superando las proyecciones.
Más de la mitad de las ventas de AutoNation ahora se originan en línea, dijo Jackson, lo que ayuda a reducir costos y aumentar las ganancias a medida que la demanda de vehículos se ha recuperado.
Las acciones de la compañía subieron un 2,2% en las operaciones previas a la comercialización a US$99,71. La acción ha subido aproximadamente un 40% en lo que va de año.
Este fin de semana la administración deportó a El Salvador a más de 200 venezolanos que según el Gobierno de EE.UU. eran miembros del Tren de Aragua
El Índice de Paz Global explica que la razón por la cual Colombia sigue en este puesto, se debe a que los conflictos en curso empeoraron, causando una caída de 2,2 % en la paz.
El presidente Donald Trump dijo que ordenó ataques militares contra sitios en Yemen controlados por la milicia Houthi respaldada por Irán