MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Gobierno está terminando de definir los últimos detalles de una medida que abrirá una nueva etapa en la industria petrolera, en la que el país volverá a importar petróleo después de 20 años. Se trata de una resolución de la Comisión de Planificación y Coordinación de Hidrocarburos, que preside Emmanuel Álvarez Agis, subsecretario de Política Económica, que autorizará la compra de crudo con vistas a reducir la adquisición en el exterior de gasoil y naftas, combustibles más onerosos.
En septiembre pasado, el presidente de YPF, Miguel Galuccio, había empezado a hablar "déficit energético".
Según comentó Nicolás Gandini, periodista del El Inversor Online, en los primeros días de enero se publicará una normativa que invitará a las refinadoras, de manera opcional, a adherir a un régimen especial de importación de crudo destinado a disminuir la importación de derivados medios. ”La norma ya fue escrita por técnicos de Gobierno, pero la Argentina no importa crudo desde hace varios años (en rigor, desde 1992), por lo que se buscará encapsular el costo político de su publicación”, admitió un colaborador del ministro de Economía, Axel Kicillof.
De acuerdo con los cálculos realizados por el Ejecutivo, en 2014 se traerán cargamentos de petróleo por alrededor de US$2.200 millones a fin de reducir importaciones de naftas y gasoil por más de US$2.500 millones.
“Es una medida beneficiosa para el país, porque no sólo reducirá la fuga de divisas, sino que también reportará en un aumento de la recaudación impositiva del Estado”, destacó un funcionario del área energética. Es que, en la actualidad, la Ley de Presupuesto 2014 autoriza a las compañías a importar un cupo de naftas y gasoil sin impuestos.
Los bonos alemanes también cayeron modestamente, con el tipo equivalente subiendo dos puntos básicos hasta 2,8%, rompiendo cinco días consecutivos de ganancias
El ministro de Economía, José Salardi, en la misma conferencia de prensa, refirió que más de 85% de los proyectos serán desarrollados a través de asociaciones público-privadas
Uno de los indicadores de la cobertura de los compradores está cerca de su nivel más bajo en más de 11 años y se espera que los tostadores repercutan sus costes