.
GLOBOECONOMÍA

Desempleo y minutas de la Fed tumban bolsas mundiales

jueves, 21 de febrero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Diarios Ripe

Con fuertes pérdidas operaron los principales mercados del globo arrastrados por el anuncio de la Reserva Federal de Estados Unidos y por un negativo dato de desempleo en ese país.

En sus actas dadas a conocer ayer, el banco central estadounidense aseguró que podría revisar en la reunión de marzo su programa de estímulos, iniciando así un giro en su política monetaria. En concreto, podría frenar o parar la compra de deuda, ante el creciente temor a la creación una nueva burbuja. A eso se suma que la cifra semanal de solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos aumentó en 20.000 la semana pasada.

Al cierre de los índices del viejo continente las caídas superaron el 3% en el caso del Ftse de Milán que cayó 3,13%, mientras que el principal mercado de la región, el Dax de Fráncfort, perdió 1,88%.

Más atrás en el terreno de las pérdidas se ubica el Cac parisino, que retrocedió 2,29% y el Ibex, que recortó 1,82%. El Ftse de Londres, en tanto, cayó 1,62%.

Efecto en la región.
La bolsa mexicana retrocedió este jueves, extendiendo el movimiento de la sesión anterior, tras la divulgación de un alza mayor a la esperada en los pedidos de subsidios por desempleo en Estados Unidos.

El IPC, se ubicaba en 43,979.82 puntos, con una baja del 0,72 por ciento.

El Merval de Buenos Aires fue el índice que más duro recibió el golpe internacional, a lo cual se agregó el mal desempeño de las empresas locales. En la jornada de ayer se hundió 4,05% a media sesión, hasta situarse en las 3151,59 unidades, por un fuerte reacomodamiento de precios que llevan adelante los inversores tras conocerse indicadores externos negativos luego del feriado de ayer.

El mercado de Santiago, por su parte se acopla a la tendencia y el IPSA cede 1,10% y el IGPA cae 0,93%. El Inter 10, por su parte, pierde 0,83%.

La Bolsa de San Pablo operaba a media rueda de hoy en baja, y su principal indicador, el Bovespa, desciende 0,71%, con un retroceso de 379,58 unidades, hasta 55.778,63 puntos.

El principal índice de acciones brasileñas baja presionado por un ambiente externo de mayor aversión al riesgo que dominaba los negocios fuera de Brasil, no obstante, los resultados corporativos locales limitaban el declive.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ambiente 07/12/2023 Financiamiento y adaptación se toman la agenda de las negociaciones en la COP28

Un borrador de texto de negociación pide a las partes que adopten nuevas medidas para "triplicar la capacidad mundial de energía renovable" para finales de la década.

Ucrania 08/12/2023 Ucrania prevé cosecha de granos de 59,7 millones toneladas, un rendimiento récord

Se espera que la cosecha total de cereales y oleaginosas alcance los 81,3 millones de toneladas, dijo el Ministerio de Agricultura ucraniano

EE.UU. 10/12/2023 Líderes de Universidad de Pensilvania se retiran tras respuesta por conflicto Israel-Hamás

Magill y Bok se han enfrentado durante semanas a llamados para que renuncien, encabezados por Marc Rowan de Apollo Management Group Inc.