.
GLOBOECONOMÍA

Desempleo en Latinoamérica seguirá aumentando: OIT

jueves, 10 de diciembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) dijo en un informe que el incremento de la tasa significa 1,7 millones de nuevos desocupados este año, elevando a casi 19 millones el número de desempleados que hay ahora en la región.

El desempleo se había estado reduciendo en América Latina y el Caribe desde el 2010, para llegar al 6,2% en el 2014, señaló en su reporte anual Panorama Laboral.

“Los efectos de la desaceleración en el mercado de trabajo continuarán afectando a los países de la región, al menos durante un año más”, señaló el organismo internacional.

La OIT pronosticó que el desempleo se elevará a 6,9% el próximo año en América Latina y el Caribe, en momentos en que la economía regional exportadora de materias primas anotará en el 2015 su primera caída en seis años.

Los precios de los minerales, petróleo y granos que exporta la región y que fueron motor de su crecimiento, se han desplomado. Y la incertidumbre sobre la economía de China, el mayor cliente de materias primas, sigue siendo un lastre.

“La desocupación (en A.Latina) ha aumentado en seis de los 17 países para los que se cuenta con información de coyuntura. El incremento total del promedio ponderado se explica porque uno de estos países es Brasil, donde la desocupación se incrementó en 1,5 puntos porcentuales”, dijo la OIT en su informe.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 11/06/2025

Senadores republicanos consideran límite de US$30.000 en el proyecto de ley de Trump

Los senadores republicanos se van a reunir a puertas cerradas el miércoles por la tarde para discutir los detalles del proyecto de ley

EE.UU. 12/06/2025

Trump dice que no despedirá a Powell, pero exige nuevamente un recorte de tasas

Trump reiteró sus quejas de que la Reserva Federal no ha actuado con la suficiente rapidez para recortar las tasas de interés

México 12/06/2025

Los mexicanos sin papeles son el grupo más afectado por el impuesto a las remesas

Entre los 10,9 millones de mexicanos nacionalizados como estadounidenses, 37% de ellos, no tiene una situación regularizada para trabajar