.
GLOBOECONOMÍA

Desempleo en España alcanza nuevo récord en noviembre

martes, 4 de diciembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El número de desempleados suma 4.9 millones de personas y los registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) aumentó en noviembre por cuarto mes consecutivo, hasta 74.296 desempleados, debido a la extinción de los convenios especiales de la seguridad social para cuidadores de personas dependientes.

La cifra total de desempleados se incrementó hasta 4.907 millones, como nuevo récord histórico, desde los 4,8 millones de octubre. El número de personas que se registro en noviembre en las oficinas de los servicios públicos de empleo, aumentó 1,5% respecto a octubre.

El paro habría aumentado en noviembre un 0,7% en 36.313 personas respecto al mes de octubre. De manera que habría aumentado ligeramente respecto a octubre y habría totalizado 4.869.836 desempleados.

El desempleo se dio en ambos sexos, en especial entre las mujeres, donde aumnetó 2%, hasta 50.764 desempleadas, mientras que el paro masculino repuntó un 1%. De manera que, el total de mujeres en paro se situó en los 2.491.589 y el de hombres en 2.416.228.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Israel 15/03/2025

Un nuevo ataque aéreo israelí mata al menos a cinco personas en el norte de Gaza

El incidente subraya la fragilidad del acuerdo de alto el fuego del 19 de enero que puso fin a los combates a gran escala en la Franja de Gaza

Rusia 14/03/2025

El G7 advierte a Rusia con nuevas sanciones si no acuerda alto el fuego con Ucrania

"Es un llamado a Rusia para que responda aceptando un alto el fuego en igualdad de condiciones y aplicándolo de forma plena", afirmaron los países del G7

EE.UU. 14/03/2025

Secretario de EE.UU. considera "justo" imponer aranceles a autos de todos los países

Las tarifas previstas por el presidente Donald Trump para el 2 de abril afectarán a los vehículos procedentes de países como Corea del Sur, Japón y Alemania