MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
((Lea: El desempleo de las mujeres en América Latina y el Caribe es de 9,8% según la OIT))
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) pronosticaron en un informe que la desocupación se ubicaría en 9,2%, 0,3 puntos porcentuales más que el año pasado.
((Lea: Habrá 21 millones de desempleados en América Latina al terminar 2016))
"En vista del modesto crecimiento económico regional de 1,1% (que se espera) para el presente año, es muy probable que se mantengan las condiciones de debilidad del mercado laboral, particularmente en lo que se refiere a la creación de nuevos trabajos y a las características de los empleos existentes y futuros", dijeron los organismos.
En 2016, la tasa de desempleo promedio llegó a 8,9% en América Latina y el Caribe, desde 7,3% del año previo, en el mayor incremento anual en más de dos décadas.
((Lea: Brasil y Colombia, con el desempleo más alto durante el primer trimestre))
Antamina, controlada por Glencore y Mitsubishi, informó en un comunicado que el hecho sucedió en su "campamento Yanacancha", en la región Áncash
J.D. Vance y el primer ministro indio, Narendra Modi, conversaron y definieron una hoja de ruta para evitar que Nueva Delhi reciba alzas arancelarias
La administración Trump suspendió ilegalmente fondos a Harvard por rechazar reformas "inconstitucionales" en gobernanza y contratación