MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La tasa de desempleo en España de la Encuesta de la Población Activa (EPA) superó en el tercer trimestre el umbral del 25% y marcó un nuevo máximo desde el inicio de la serie en 1976, según datos divulgados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Según el INE, la tasa de desempleo entre los meses de julio y septiembre subió hasta el 25.02%, frente al 24.63% del trimestre anterior.
La tasa se situó ligeramente por debajo de las previsiones compiladas por Reuters , que habían apuntado a una tasa del 25.10 por ciento.
El número de desempleados aumentó en el tercer trimestre en 85,000 personas para alcanzar los 5 millones 778,100.
La ocupación bajó en 96,900 personas en el tercer trimestre a un total de 17 millones 320,300. La tasa intertrimestral de variación de empleo se situó en el -0.56 por ciento.
El Gobierno prevé una tasa media de desempleo del 24.6% para este año.
La economía española encadenó en el segundo trimestre del año tres trimestres consecutivos de contracción.
Previsiones del Gobierno y del Banco de España apuntan a que la economía continuará contrayéndose en el tercer trimestre de este año a un ritmo intertrimestral del 0.4%, la misma tasa que la registrada en el trimestre anterior.
Con esta posición distinta a lo que sugiere la Corte IDH, ¿qué pasará con la imagen del país a nivel internacional? Los puntos que aún quedan al aire ante la salida de Fujimori del Penal Barbadillo
Fitch se unió a la agencia de calificación crediticia S&P para reducir la calificación de Gol a 'CCC-' desde 'CCC+' por los riesgos relacionados con la reestructuración de la deuda del operador
La primera ministra, Giorgia Meloni, había indicado durante meses que quería retirarse del acuerdo