.
GLOBOECONOMÍA

Desde hoy, arranca venta de gasolina en moneda extranjera en Venezuela

lunes, 2 de enero de 2017
Foto: Archivo
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

"Vamos a empezar a vender gasolina en moneda internacional, incluyendo pesos colombianos, (...) en bombas (estaciones) de gasolina de Pdvsa", aseguró el mandatario.

Maduro precisó en ese momento que el inicio de la venta de gasolina en moneda extranjera forma parte de un plan piloto en las zonas de Ureña y Paraguachón, ambas fronterizas con Colombia.

El objetivo, agregó el mandatario, es "golpear bien fuerte a las mafias". Incluso, en noviembre pasado ya se habían habilitado estaciones en el estado de Táchira para vender gasolina a precios de mercado internacional para evitar el contrabando de combustible.

Pese a este anuncio, hasta el sábado pasado, el alcalde de Ureña, Alejandro García, dijo que hasta ese momento no había recibido información o instrucción gubernamental sobre la venta de gasolina venezolana en pesos colombianos, en una bomba de esa localidad fronteriza tachirense.

“Si es en las gasolineras que están pasando el puente internacional Francisco de Paula Santander, no tendría ningún inconveniente que se manejara en pesos porque sería un producto para venderle a los hermanos colombianos, no para lo venezolanos porque nosotros no vamos a esas bombas a echar combustible”, dijo el alcalde, según declaraciones que recoge el diario El Nacional.

Actualmente el litro de gasolina de 91 octanos que se expende en las estaciones de servicio en frontera o Estaciones Especiales Exclusiva, vale Bs.742.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

China 19/04/2025

Mark Carney afirmó que China es una amenaza geopolítica en el ártico para Canadá

También criticó a China por ser socio de Rusia en la guerra con Ucrania y dijo que es una amenaza para Asia en general y Taiwán en particular

Ciudad del Vaticano 21/04/2025

Los grandes retos que enfrentó el papa Francisco durante sus 12 años en El Vaticano

La brecha entre conservadores y progresistas se amplió cuando Francisco, un argentino, fue elegido como el primer papa no europeo en 1.300 años

Estados Unidos 18/04/2025

Estados Unidos está dispuesto a reconocer a Crimea como parte del acuerdo con Ucrania

Crimea fue tomada por el Kremlin en 2014 tras una invasión y un posterior referéndum celebrado bajo la ocupación por parte de Rusia