.
ENERGÍA

Deschamps renuncia al sindicato petrolero tras 26 años como secretario general

miércoles, 16 de octubre de 2019

Se espera que el cargo sea ocupado por Manuel Limón Hernández, quien fue el secretario del Interior del Sindicato Petrolero

El Economista - Ciudad de México

Carlos Romero Deschamps renunció este miércoles al cargo de secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), tras 26 años al frente de esta organización sindical.

Asistentes a la asamblea extraordinaria a la que convocó el STPRM informaron que fue presentada la renuncia del dirigente sindical, cuyo cargo se espera que sea ocupado por Manuel Limón Hernández, quien fue el secretario del Interior del Sindicato Petrolero, y que previamente ocupó el cargo en la Tesorería de ese gremio.

El Sindicato Petrolero no ha hecho oficial el anuncio. Se informó que emitirá un comunicado de prensa para dar detalles de la asamblea a la que asistieron los representantes de las 36 secciones sindicales con las que cuenta el sindicato.

Luego de las 13:00 horas empezaron a salir los trabajadores que acudieron a la asamblea extraordinaria, así como dos camionetas en las que se presume iba el líder Romero Deschamps.

Romero Deschamps se reeligió por cuarta ocasión el pasado 11 de diciembre del 2017, cuyo periodo concluía hasta 2024.

Dos denuncias contra Romero Deschamps
En su conferencia matutina del martes 15 de octubre, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que hay dos denuncias contra Romero Deschamps en la Fiscalía General de la República (FGR) por enriquecimiento ilícito y operaciones inusuales. Indicó que nunca se ha reunido con el también exsenador y nunca le ha pedido una audiencia.

Aunque no le pidió abiertamente renunciar, López Obrador consideró que sería mejor que Romero Deschamps enfrente las denuncias fuera de las instituciones.

“Yo pienso que el que tiene una denuncia de este tipo y, al mismo tiempo, está a cargo de un sindicato, lo mejor es no involucrar a las instituciones, que se asuma de manera personal y se resuelva y nosotros no estemos imponiendo a quién va a quedar”, dijo el Presidente.

López Obrador negó este miércoles por la mañana que se hayan congelado las cuentas bancarias del exdirigente sindical y reiteró su gobierno no intervendría en la vida interna del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana.

"Nosotros no vamos a quitar a un dirigente para poner a otro, es un asunto que tienen que resolver los propios trabajadores", dijo el primer mandatario.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 17/03/2025

Las ventas minoristas en EE.UU. aumentan menos de lo previsto tras la caída de enero

Siete de las 13 categorías del informe registraron descensos, en particular los vehículos motorizados, que se esperaba que se recuperaran tras un enero débil

España 17/03/2025

Inflación española a 12 meses armonizada con la UE se mantiene en 2,9% en febrero

El dato final del INE de 2,9% confirmó la lectura preliminar de la inflación a 12 meses armonizada con la Unión Europea publicada hace dos semanas

Panamá 14/03/2025

Estados Unidos evalúa medidas militares para asegurar el control del Canal de Panamá

"El ejército de EEUU tenía una amplia gama de opciones potenciales para salvaguardar el acceso, incluyendo asegurar una estrecha colaboración con el ejército de Panamá"