.
GLOBOECONOMÍA

Depuesta líder surcoreana Park Geun-hye deja la residencia presidencial

domingo, 12 de marzo de 2017
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Park llegó a su residencia privada en el distrito capitalino de Gangnam, después de dejar la Casa Azul en medio de una caravana de vehículos negros y flanqueada por motociclistas de la policía.

"Lamento no haber podido terminar el mandato que me dieron como presidenta", dijo Min Kyung-wook, portavoz de Park y miembro del Parlamento, citando a la ex mandataria.

"Tomará tiempo, pero creo que la verdad será revelada", agregó Park, en sus primeros comentarios públicos desde su salida del Gobierno.

Park aceptó la responsabilidad de los acontecimientos que culminaron en la ratificación el viernes por parte del Tribunal Constitucional de una decisión del Parlamento de realizar un juicio político en su contra por un escándalo de tráfico de influencias que ha sacudido a la elite política y empresarial surcoreana.

"Asumo la responsabilidad por el resultado de todo esto", dijo Min citando a la presidenta depuesta.

Park, de 65 años, es la primera líder democráticamente electa de Corea del Sur que se ha visto obligada a dejar su cargo.

Una nueva elección presidencial se llevará a cabo antes del 9 de mayo.

Su salida del Gobierno se produjo tras meses de parálisis política y confusión por un escándalo que llevó a prisión al jefe de Samsung, quien deberá enfrentar un juicio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 09/01/2025 La apuesta de Trump para frenar su condena está en manos del Supremo de EE.UU.

Los fiscales de Manhattan hicieron una presentación en la Corte, oponiéndose a la candidatura de Trump para una suspensión

Canadá 09/01/2025 Canadá reconoce a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela

La ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, negó a Maduro como ganador y reiteró que Canadá apoya a la opsición

EE.UU. 10/01/2025 Joe Biden busca proteger a 900.000 migrantes de la represión que hará Donald Trump

La administración del presidente extendió el Estatus de Protección Temporal para 600.000 venezolanos y más de 200.000 salvadoreños