.
GLOBOECONOMÍA

Dell y EMC, entre las cinco fusiones tecnológicas más caras de la historia

miércoles, 14 de octubre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Alexandra Ruiz Castillo

La transacción, que estaría valorada en más de US$67.000 millones, ó US$24 por acción, solo es superada por la fusión que se llevó a cabo entre Vodafone y el grupo alemán de telecomunicaciones Mannesmann en 1999, por US$172.000 millones; y la fusión entre Time Warner y AOL, por US$112.100 millones, 10 años después. 

Otra de las grandes transacciones de la historia ha sido la que se llevó a cabo entre AT&T y DirecTV, el año pasado, por US$67.100 millones, que generó polémica entre analistas y funcionarios de los entes regulatorios norteamericanos, dada la creciente concentración de los grandes negocios en el sector. 

Según los expertos, la operación entre las dos grandes de la tecnología, Dell y EMC, tal y como está planteada hoy, podría generar las mismas revisiones. “Es necesario que la autoridad de competencia revise la operación para determinar si se restringe o no se restringe de forma indebida la competencia”, así los explicó Jairo Rubio Escobar, ex superintendente de Industria y Comercio. 

Otra de las fusiones más polémicas y costosas ha sido la que lideró la actual precandidata a la presidencia de EE.UU. por el partido republicano, Carly Fiorina, quien como CEO de Hewlett-Packard (HP), realizó la adquisición de Compaq Computer, en 2001, por más de US$25.000 millones, pese la oposición de algunos accionistas. 

Hoy, HP rival corporativo de Dell, rechazó la idea de que la nueva fusión tenga algún efecto negativo sobre su compañía y por el contrario, aseguró que su plan de dividirse en dos empresas en noviembre, es mucho más pertinente que la estrategia de fusión de su rival. 

“Esta es una oportunidad real para HP. Dos de nuestros principales competidores están intentando una fusión, mientras estamos poniendo en marcha dos nuevas empresas enfocadas. Dell y EMC tendrán que reducir radicalmente la inversión en desarrollo, y la integración creará una inevitablemente interrupción ya que racionalizan carpetas de productos, programas de canal, y el liderazgo” dijo la compañía en un comunicado.

Si bien, todavía quedan muchos detalles para clausurar la operación, la competencia en servicios de computación en nube, con rivales como Amazon.com Inc., Microsoft Corp. y Alphabet Inc., están latentes.

Andrés Gómez Montes, director de la empresa Innovintergy Consulting, aseguró que “en estos procesos de fusiones en el sector tecnológico, el principal error en el que incurren las empresas es que empiezan a primar los intereses económicos y sacrifican la innovación”.

Segmentos clave de EMC Corporation

El fabricante de software y sistemas para administración, EMC, tuvo en 2014 ingresos por cerca de US$16.500 millones por su división de almacenamiento de datos, que compone el fuerte de la compañía. En materia de Software de virtualización, la empresa tiene una participación mayoritaria en VMware, que le representa ingresos por US$6.000 millones anuales. Los otros dos segmentos son de Software y análisis de seguridad digital (RSA), y de análisis de datos empresariales y computación en la nube (Pivotal). 

La opinión

Andrés Gómez Montes
Director de Innovintergy Consulting

“Cuando se dan estos procesos de fusiones y adquisiciones, las empresas empiezan a primar más los intereses económicos, sacrificando o limitando la innovación”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ciudad del Vaticano 21/04/2025

La población católica llegó a más de 1.400 millones en el bienio

Brasil ocupa el primer lugar con 105,3 millones de fieles. A este país le sigue México (91,2 millones), Filipinas (86 millones) y EE.UU (67 millones)

Energía 19/04/2025

Paneles solares usados ​​que se venden en Facebook y eBay tienen seguidores de culto

Un informe de Bloomberg dice que a medida que las fábricas producen cada vez más paneles nuevos, aumenta la oferta de paneles usados

Automotor 20/04/2025

Tesla, BMW y Mercedes-Benz, marcas favoritas de los multimillonarios

Un análisis de S&P Global Mobility reveló las empresas que escogen los ultra ricos en EE.UU. para adquirir un nuevo automóvil