.
CUBA

Gobierno de Cuba informó que decidió unificar sus dos monedas y realizó su primera devaluación desde 1959

viernes, 11 de diciembre de 2020
RIPE:

Argentina

La reforma monetaria comenzará en enero de 2021, el CUP se irá eliminando y el anuncio del Gobierno incluye un aumento de salararios

Cronista - Buenos Aires

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, anunció que en enero el país comenzara la esperada reforma monetaria que resultará en la primera devaluación desde la Revolución Cubana: el gobierno unfiicará el peso cubano (CUP) el peso convertible (CUC) bajo un tipo de cambio a US$ 24. El CUC se eliminará en el plazo de 180 días.

El CUC (con un tipo de cambio 1 a 1 con el dólar) fue creado en 1994 como una estrategia para abrir un poco la economía cubana tras el colapso de la Unión Soviética. Actualmente el país se maneja con diferentes tasas de cambio: por ejemplo, para las empresas estatales la relación en el CUC y el CUP es de 1 a 1, mientras que para el público es de CUP 24 a CUC 1 CUC.

También hay cifras cotizaciones para empresas mixtas, los salarios en la zona especial de desarrollo de la isla, en Mariel, y las transacciones entre agricultores y los hoteles.

"Se han concluido las elaboraciones y análisis correspondientes así como todas las normas jurídicas necesarias, por lo que se considera que están creadas las condiciones que permiten anunciar el inicio de la tarea ordenamiento (reforma monetaria) a partir del 1ro de enero", anunció ayer Díaz Canel, acompañado por Raúl Castro, primersecretario del Partido Comunista.

La reforma busca responder a la crisis económica derivada de la pandemia, que golpeó particularmente a la industria del turismo, uno de los sectores más fuertes de la economía cubana. Díaz-Canel dijo que la reforma monetaria no es una "solución mágica" a los problemas económicos del país aunque "pondrá al país en mejores condiciones para llevar a cabo las transformaciones que demanda la actualización de nuestro modelo económico y social".

Lea la nota completa aquí.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 18/04/2025

Administración de Donald Trump solicita a Harvard datos sobre donaciones extranjeras

Harvard dijo en un comunicado que ha cumplido con la ley, informando sobre regalos y contratos de fuentes extranjeras por más de US$250.000 al año

China 19/04/2025

Mark Carney afirmó que China es una amenaza geopolítica en el ártico para Canadá

También criticó a China por ser socio de Rusia en la guerra con Ucrania y dijo que es una amenaza para Asia en general y Taiwán en particular

Hacienda 19/04/2025

Primeras ondas expansivas de los aranceles de Trump golpearán la economía mundial

A pocas cuadras de la Casa Blanca, el FMI se dispone a rebajar sus perspectivas de crecimiento económico en nuevas proyecciones publicadas el martes