.
HACIENDA

FMI aprueba crédito urgente para Ecuador de US$643 millones por emergencia sanitaria

sábado, 2 de mayo de 2020

Ecuador tiene un acuerdo de tres años con el FMI por unos US$4.200 millones

Reuters

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó un crédito de financiamiento rápido a Ecuador por unos US$643 millones para enfrentar el impacto del coronavirus, que ha golpeado con fuerza al país petrolero, dijo el viernes el Ministerio de Economía y Finanzas.

El préstamo es de libre disponibilidad y a una tasa de 1,05% de interés, a cinco años plazo y con tres años de gracia, añadió el ministerio en un comunicado.

Ecuador enfrenta problemas de liquidez por la caída del precio del crudo, la pandemia del coronavirus y la suspensión de sus exportaciones petroleras por la rotura de sus dos oleoductos a inicios de mes.

El Gobierno recurrió a los organismos multilaterales y a China para obtener financiamiento urgente por unos 2.000 millones para enfrentar la crisis económica y sanitaria.

"Este financiamiento permitirá contra con la liquidez necesaria para apoyar a la reactivación productiva y protección de empleos", dijo el ministerio.

La próxima semana el Banco Mundial analizará un pedido del país por unos US$500 millones. Mientras que el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) aprobó unos US$300 millones que se desembolsarán la próxima semana, añadió el comunicado.

Ecuador tiene un acuerdo de tres años con el FMI por unos US$4.200 millones, pero se encuentra en análisis para ajustarse a las nuevas condiciones macroeconómicas del país.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 09/01/2025 "No hay cosas imposibles si los venezolanos vamos todos unidos, Venezuela por fin será libre"

María Corina Machado apareció hoy en las multitudinarias protestas en Caracas y aseguró que la oposición sigue firme contra el Gobierno

Tecnología 12/01/2025 La riqueza de los 10 multimillonarios más importantes en EE. UU.

Entre los nombres más reconocidos se encuentran empresarios como Elon Musk, Jeff Bezos, Mark Zuckerberg y Warren Buffett

EE.UU. 10/01/2025 Directora del FMI dijo que temor a los aranceles de Trump empujan costo del capital

La incertidumbre frente al efecto que tendría la política proteccionista en el comercio internacional encarece las tasas de largo plazo