.
ITALIA

Nueva constitución: católicos bautizados podrán dirigir departamentos del Vaticano

sábado, 19 de marzo de 2022

El Papa Francisco también estableció que tanto hombres como mujeres podrán tener funciones de gobierno en la iglesia

Reuters

El Papa Francisco publicó el sábado una nueva constitución para la administración central del Vaticano, conocida como la Curia, que establece que cualquier católico laico bautizado, incluidas las mujeres, puede dirigir los departamentos de la Santa Sede.

La mayoría de los departamentos del Vaticano han sido dirigidos por clérigos masculinos, generalmente cardenales.

La nueva constitución, de 54 páginas, llamada Praedicate Evangelium (Predicad el Evangelio), ha tardado más de nueve años en completarse. Entrará en vigor el 5 de junio, sustituyendo a la aprobada en 1988 por el Papa Juan Pablo II.

Una parte del preámbulo de la constitución dice: "El Papa, los obispos y otros ministros ordenados no son los únicos evangelizadores en la Iglesia", y añade que los hombres y mujeres laicos "deben tener funciones de Gobierno y responsabilidad".

La sección de principios de la constitución dice que "cualquier fiel puede dirigir un dicasterio (departamento de la Curia) u organismo" si el Papa decide que está capacitado y lo nombra. No hace ninguna distinción entre hombres y mujeres laicos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 30/05/2023 El CEO de Ford, Jim Farley, le otorgó la victoria a Elon Musk en la batalla contra Tesla

Desde los primeros días de 2024, los propietarios de Ford tendrán acceso a más de 12.000 supercargadores fabricados por Tesla

Dinamarca 31/05/2023 Dinamarca tendrá participación de 20% para hacer nuevos proyectos eólicos marinos

El plan fue elaborado por el Gobierno y los partidos de oposición, con el fin de desarrollar la energía eólica marina hasta 14 GW

Brasil 30/05/2023 Presidente Gustavo Petro indicó que Colombia será nuevamente miembro de Unasur

Desde la Cumbre de Presidentes que se celebra en Brasil, el mandatario propuso desde su cuenta de Twitter que la vieja alianza ahora se llame Asociación de Naciones Suramericanas