.
BOLSAS

Crudo está por encima de US$90 por reportes de acuerdo Venezuela y Estados Unidos

lunes, 16 de octubre de 2023

Crudo está por encima de US$90 por reportes de acuerdo Venezuela y Estados Unidos

Foto: Gráfico LR

Los futuros del Brent termiaron por encima de US$90; mientras que los futuros del crudo estadounidense WTI perdieron US$1,03

Reuters

El petróleo cayó el lunes tras reportes de que Estados Unidos podría llegar a un acuerdo para aliviar las sanciones a Venezuela si se fija una fecha para elecciones presidenciales en el país, mientras operadores consideraron que el conflicto entre Israel y Hamas no afectará los suministros a corto plazo.

Los futuros del Brent termiaron la sesión por encima de US$90 el barril; mientras que los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) perdieron US$1,03, o 1,17%, a US$86,66 el barril.

Ambos referenciales subieron casi 6% el viernes, con lo que el Brent ganó 7,5% en la semana y el WTI 5,9%, ya que los inversores se alarmaron ante la posibilidad de un conflicto más extenso y de mayor alcance en Oriente Medio.

El Gobierno de Venezuela y la oposición dijeron el lunes que reiniciarán las conversaciones esta semana, y fuentes agregaron que Estados Unidos llegó a un acuerdo preliminar para aliviar las sanciones si el presidente Nicolás Maduro cumple con sus compromisos relacionados con las elecciones de 2024.

"Los reportes de medios sobre el acuerdo (...) indican que se podría elevar la producción de petróleo del país desde niveles muy deprimidos", dijo William Jackson, economista jefe de mercados emergentes de Capital Economics.

"Pero el sector requiere una enorme inversión para devolver la producción a niveles vistos hace una década (...) Y esto no afectaría sustancialmente el déficit en el mercado mundial en el corto plazo. Mientras tanto, quedan interrogantes sobre si el gobierno de Venezuela cumplirá con su parte del acuerdo", agregó.

Los operadores se mostraron optimistas de que la guerra entre Israel y el grupo militante islamista Hamás seguirá confinada a la Franja de Gaza. Aún así, los esfuerzos diplomáticos para lograr un alto el fuego que permita la llegada de ayuda a la asediada Franja de Gaza fracasaron el lunes e Israel ordenó la evacuación de aldeas en un área próxima a su frontera con Líbano, lo que hizo temer que la guerra se extienda a un nuevo frente.

Israel ha prometido aniquilar al movimiento Hamás, que gobierna Gaza, después de que sus combatientes irrumpieron el 7 de octubre a través de la barrera que rodea el enclave, matando a tiros a 1.300 israelíes, en su mayoría civiles, en el día más mortífero en los 75 años de historia del Estado judío.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Argentina 06/12/2023 Quién es Santiago Bausili, el elegido por Milei y Caputo para presidir el Banco Central

Bausili fundó, junto el futuro ministro de Economía, Anker Latinoamérica, la consultora que acaba de cerrar, la mayoría de cuyos miembros se está incorporando al equipo de Caputo

Suiza 07/12/2023 UBS aprueba la fusión de su filial UBS AG y Credit Suisse, banco que rescató en marzo

El movimiento significará que Credit Suisse dejará de funcionar como un banco independiente y permitirá las primeras oleadas de migración de clientes en sus negocios principales

Educación 05/12/2023 Universidades colombianas que clasificaron en ranking global de impacto sostenible

La U. de los Andes fue la mejor de Colombia y tercera entre latinas. Pero, en el indicador que evalúa factores como la ética, las prácticas de contratación, la transparencia y la toma de decisiones, la U. del Rosario ocupó el puesto más alto