MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Kirchner criticó los aumentos de precios autorizados por su propio Gobierno en medio de una ola de renuncias del gabinete
Kirchner, quien es vista como la figura más poderosa en el Gobierno del presidente Alberto Fernández, se refirió a los aumentos de precios en los planes de salud privados que están regulados por el Gobierno, y dijo que estaban 20 puntos porcentuales por encima del ritmo de inflación anual.
“Resulta francamente inaceptable el nuevo aumento”, tuiteó Kirchner, señalando que el Gobierno lo había autorizado.
Resulta francamente inaceptable el nuevo aumento, esta vez de dos dígitos (13,8%), que el Gobierno autorizó a las empresas de medicina prepaga, y que de esta manera suman el 114% anual de aumento otorgado. O sea, más de un 20% sobre la inflación anualizada.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) October 26, 2022
El comentario amplía la brecha entre Kirchner y el presidente Alberto Fernández, y aumenta su tono crítico dentro de la coalición gobernante peronista. En septiembre, dijo que el ministro de Economía Sergio Massa, otro poderoso líder del gobierno, debería implementar controles de precios más estrictos al tiempo que aumenta la pobreza extrema y la inflación anual se acerca al 100%. Massa no ha hecho eso todavía.
Kirchner, que sobrevivió a un intento de asesinato fallido en septiembre, se distanció de Fernández desde que el Gobierno perdió el control del Senado en las elecciones intermedias del año pasado, y ahora las grietas entre ambos parecen ampliarse. El jefe de gabinete de Fernández y otros cuatro ministros renunciaron o anunciaron próximas salidas durante octubre, lo que se suma a la salida de otros tres ministros a principios de este año.
Las diferencias llegan en un momento de creciente especulación sobre quién será el candidato del Gobierno para las elecciones presidenciales del próximo año. El hijo de Kirchner, Máximo, quien también es diputado, dijo el lunes que él no cree que ella se postule como presidenta, pero la vicepresidenta aún no ha hecho comentarios al respecto.
No obstante, Fernández ha dicho que será candidata si la coalición la elige.
Las tasas impositivas en el sector del transporte por carretera disminuyeron en una gran mayoría de los países de la Ocde y el G20 entre 2021 y 2023
El dólar cedía 0,1% frente a una cesta de seis destacadas divisas, cerca del mínimo de más de dos meses tocado la semana pasada
El Ministerio de Finanzas de Sri Lanka declaró que el acuerdo de principio abarcaba aproximadamente US$5.900 millones de deuda pública pendiente