.
ARGENTINA

Cristina Fernández pidió investigar a vecina y a periodista por intento de atentado

sábado, 9 de septiembre de 2023

Cristina Fernández

Foto: Diario Financiero
RIPE:

Chile

Cristina Férnandez tuvo un intento de atentado cuando un brasileño le apuntó a la cara con una pistola sin que alcanzara a detonar

Diario Financiero - Santiago

La vicepresidente argentina, Cristina Fernández, pidió a la Justicia que se investigue los posibles vínculos con el intento de atentado que sufrió el primero de septiembre de 2022 de su vecina Ximena de Tezanos y a la periodista Delfina Wagner, quien, este domingo, se considero como una "perseguida política".

Cristina Fernández solicitó a la justicia que se investigara y confiscara el celular de Delfina Wagner "debido a su trabajo de difusión de ideas y críticas genuinas hacia el gobierno kischnerista", denunció la periodista en las redes sociales.

Así mismo, la vicepresidenta de la nación pidió una indagación sobre si Delfina Wagner mantiene nexos con Brenda Uliarte y Fernando Sabag Montiel, que se encuentran detenidos por un intento de magnicidio. El principal detenido en este caso es Sabag Montiel, un brasileño de 35 años que es acusado de ser quien apuntó la pistola en la cara sin que esta llegara a detonar mientras Fernández saludaba a sus seguidores en la puerta de su domicilio en Buenos Aires.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Rusia 09/12/2023 Ucrania condena los planes rusos de celebrar elecciones en los territorios ocupados

Rusia afirma haberse anexionado las regiones de Donetsk, Luhansk, Zaporiyia y Jersón, en el este y el sur de Ucrania

Venezuela 08/12/2023 Inflación en Venezuela desacelera en noviembre a 3,5% frente a octubre, acumula 182,9%

La inflación interanual se ubicó en 282,7% anual, según cálculos de Reuters basados en las cifras del emisor venezolano

Ambiente 07/12/2023 Financiamiento y adaptación se toman la agenda de las negociaciones en la COP28

Un borrador de texto de negociación pide a las partes que adopten nuevas medidas para "triplicar la capacidad mundial de energía renovable" para finales de la década.