.
JUDICIAL

Corte Suprema de Guatemala autoriza investigación judicial contra presidente

lunes, 4 de septiembre de 2017
Foto: Bloomberg

El presidente dijo a través de un comunicado que siempre ha defendido el Estado de Derecho

Reuters

La Corte Suprema de Justicia de Guatemala autorizó el lunes que se investigue al presidente Jimmy Morales por presunto financiamiento electoral ilícito, como habían solicitado la Fiscalía y una misión anticorrupción de la ONU.

La Fiscalía y la Comisión Internacional Contra la Impunidad (CICIG) revelaron el 25 de agosto que Morales habría quebrado la ley al manejar de forma opaca casi US$1 millón en la campaña que lo llevó a la presidencia en 2015.

El portavoz del organismo judicial, Ángel Pineda, dijo que el pleno de la Corte resolvió "dar trámite al antejuicio solicitado por MP y CICIG", un ente anticorrupción respaldado por Naciones Unidas y Estados Unidos.

Horas después, el presidente dijo a través de un comunicado que "siempre ha defendido el Estado de Derecho, el ordenamiento jurídico y la independencia de poderes".

Morales solicitó a todos los sectores de la sociedad a ser respetuosos de la institucional y aseguró que nunca ha interferido en proceso alguno que lo vincule directa o indirectamente.

Una vez autorizado el antejuicio, el Congreso debe decidir si levanta la inmunidad al presidente, para lo que se necesitan al menos dos tercios de la fragmentada cámara política. Si los legisladores dan luz verde, entonces Morales podrá ser imputado e investigado.

No está claro si la solicitud para retirar la inmunidad logrará el respaldo necesario. La Fiscalía y la CICIG han abierto casos contra más de una docena de congresistas y casi una veintena de exdiputados de los principales partidos políticos, según reportes de la prensa local.

Según los investigadores, existen varias dudas sobre el origen y manejo de recursos usados por el FCN-Nación entre enero de 2015 y enero de 2016, cuando Morales era el secretario general del partido.

La decisión se produce en momentos de máxima tensión entre Morales y el jefe de la CICIG, el exmagistrado colombiano Iván Velásquez, quien también está investigando al hermano y a un hijo del mandatario por supuesto fraude.

Morales trató en días recientes de expulsar a Velásquez, generando una crisis política en la mayor economía de Centroamérica.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 17/03/2025

Venezolana Pdvsa producirá, refinará y exportará crudo que antes manejaba Chevron

La compañía estadounidense opera en el país sudamericano a través de empresas mixtas en las que la estatal local es la mayor accionista

Uruguay 16/03/2025

Un apagón afecta a más de 150.000 usuarios en Montevideo y Canelones en Uruguay

La presidenta de UTE, Silvia Emaldi, dijo que "hubo un evento en la red de transmisión y se está trabajando para reponer el servicio, que ya está retornando paulatinamente"

Israel 16/03/2025

Netanyahu, de Israel, anunció el despido del jefe de seguridad del Shin Bet, Ronen Bar

El primer ministro israelí dijo que planea despedir a Ronen Bar con quien se ha peleado por la responsabilidad del ataque del 7 de octubre