.
AUTOMOTOR

Corte de Tokio negó la más reciente solicitud de fianza de Carlos Ghosn de Nissan

martes, 22 de enero de 2019

La decisión, ampliamente anticipada, eleva la probabilidad de que el ejecutivo de 64 años permanezca bajo custodia hasta su juicio

Reuters

Una corte de Tokio rechazó el último pedido de libertad bajo fianza de Carlos Ghosn, el defenestrado presidente de Nissan, pese a que había ofrecido llevar una tobillera electrónica en su intento por ser liberado tras dos meses de detención por crímenes financieros.

La decisión, ampliamente anticipada, eleva la probabilidad de que el ejecutivo de 64 años permanezca bajo custodia hasta su juicio, y presiona al socio francés de Nissan, Renault SA para encontrar a un sucesor en la presidencia.

Ghosn fue destituido casi de inmediato de la presidencia de Nissan y Mitsubishi después de su arresto inicial el 19 de noviembre, pero sigue siendo presidente y director ejecutivo de su socio francés.

Renault convocó a una reunión de directorio para el jueves en la que buscará un reemplazo de Ghosn, lo que podría comenzar a aliviar las tensiones con Nissan.

La empresa francesa considerará el nombramiento del saliente presidente de Michelin Jean-Dominique Senard como presidente del directorio y la promoción del vicepresidente de Ghosn, Thierry Bollore, a presidente ejecutivo, dijeron tres fuentes.

La empresa confirmó la reunión del jueves, pero un portavoz no respondió preguntas sobre la sucesión.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Uruguay 20/01/2025 Banco de comercio de EE.UU. firmó acuerdo con Uruguay para impulsar exportaciones

El Memorando de Entendimiento asegura un total de US$200 millones en financiamiento potencial y fue firmado por Exim y Brou

España 22/01/2025 Pedro Sánchez quiere que Telefónica apoye objetivos de España en semiconductores

El nuevo presidente de Telefónica se está adaptando a su puesto esta semana después de que Sánchez despidiera a su predecesor

Perú 20/01/2025 Las exportaciones de café peruano superaron nuevamente US$1,000 al cierre de 2024

El valor de los envíos de café en grano cerraron el año creciendo 36%, alcanzando US$1.127 millones, según el portal Fresh Fruit