.
CHILE

Controlador de Empresas Banmédica busca vender sus operaciones en Chile, Colombia y Perú

miércoles, 17 de julio de 2024
Foto: Bloomberg
RIPE:

Chile

En medio de la crisis de las Isapres, la estadounidense pone los activos en el mercado que además de las aseguradoras Banmédica y VidaTres considera una extensa red de clínicas.

Diario Financiero - Santiago

UnitedHealth Group, el accionista controlador de Empresas Banmédica -que administra la Isapre del mismo nombre, Vida Tres y una red de clínicas como Santa María, Dávila, entre otras- tiene la intención de irse del país. Así lo anunció la empresa norteamericana en la entrega de resultados correspondientes al segundo trimestre del año.

La operación considera también las unidades que la entidad posee en Colombia y Perú y que están bajo el paraguas del área internacional de Empresas Banmédica.

La decisión fue ratificada en Chile a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) por Banmédica que un hecho esencial firmado por el gerente general de la sociedad, Fernando Matthews, donde sostuvo que “tomó conocimiento que su controlador final, UnitedHealth Group Incorporated (...) tiene la intención de vender sus operaciones en Sudamérica, lo que incluiría las operaciones en Chile, Perú y Colombia”.

En la conferencia, el CEO de la multinacional, Andrew Witty, explicó que tras la venta de las operaciones de Brasil el trimestre pasado “clasificamos los negocios restantes en Sudamérica como listos para la venta”.

“Este es un paso natural después de la venta de Brasil. Valoramos mucho las relaciones que hemos construido con nuestros dedicados colegas durante los últimos años y les deseamos un éxito continuo”, comentó el ejecutivo ante los analistas.

La crisis del sector

Esta operación se da en medio del complejo momento financiero que vive el sistema asegurador privado de la salud en Chile, luego de que la Corte Suprema instruyera ajustar todos los planes a la tabla de factores única, provocando una caída sostenida en los ingresos del sistema.Además, ordenó la devolución de los recursos obtenidos por un periodo de tiempo, generando para ello una Ley Corta que diera viabilidad al sistema de Isapres.

Todo este proceso generó que los accionistas controladores de las aseguradoras activaran mecanismos de resolución de conflictos. Uno de ellos fue la propia UnitedHealth que activó el mecanismo para pedir compensaciones al Estado.

En la conferencia de los resultados, el CEO de la empresa detalló que en el segundo trimestre se generó en sus negocios en la región un impacto negativo de US$ 1.300 millones, de los cuales US$ 220 millones “provienen de una acción regulatoria en Chile, que afecta a todos los sectores de salud”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 16/06/2025

Israel e Irán se atacan por cuarto día y no existen indicios de una negociación cercana

Irán lanzó varias oleadas de drones y misiles en las últimas 24 horas, mientras que Israel siguió atacando la capital de la República Islámica

China 15/06/2025

Boeing ve necesidad de 44.000 nuevos aviones, advierte sobre una producción lenta

El fabricante de aviones estadounidense es ligeramente menos optimista que hace un año, cuando estimó que 43.975 aviones ingresarían a la flota global

Ecuador 17/06/2025

Ministerio de Minas de Ecuador reabre registro de concesiones mineras tras siete años

El registro anterior fue cerrado en 2018 por preocupaciones sobre irregularidades en el sistema de concesiones en el sector