.
GLOBOECONOMÍA

Contracción de la economía estadounidense se debió a menor gasto en el consumo

miércoles, 25 de junio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Bloomberg

La economía de Estados Unidos se contrajo en el primer trimestre a un ritmo mucho mayor a lo calculado previamente y registró uno de sus peores desempeños fuera de una recesión.

El Departamento de Comercio dijo el miércoles que el producto interno bruto (PIB) cayó a una tasa anual de 2,9%, la mayor baja en cinco años, en lugar de 1% que se había informado en mayo.

La actividad económica fue presionada por un invierno inusualmente frío, el fin de beneficios para desempleados de largo plazo y recortes a cupones alimenticios, lo que contuvo el gasto del consumidor.

Además, se vio afectada por una desaceleración del ritmo de reabastecimiento de bienes de las empresas. Desde entonces, todos esos factores temporales se han disipado, lo que ha impulsado al crecimiento a inicios del segundo trimestre.

“Es un reporte que da miedo. Suena preocupante, pero hay que tener en mente que el crecimiento del empleo ha sido de 200.000 por mes en los últimos cuatro meses”, comentó el economista financiero jefe de Bank of Tokyo-Mitsubishi UFJ, Chris Rupkey, en Nueva York.

Actividad se acelera
La economía creció a un ritmo de 2,6% en los últimos tres meses del 2013 y las estimaciones de crecimiento del segundo trimestre llegan hasta 4%.

Las expectativas más altas de crecimiento eran sostenidas por otro dato publicado el miércoles que mostró que la actividad en el sector de servicios alcanzó en junio su máximo nivel en cuatro años y medio.

Aunque los pedidos de bienes duraderos cayeron en mayo debido a un declive en las órdenes de bienes de capital de defensa y de aviones civiles (según un tercer reporte), los planes de gasto de las empresas repuntaron tras la baja de abril.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 19/04/2025

Primeras ondas expansivas de los aranceles de Donald Trump golpearán la economía mundial

A pocas cuadras de la Casa Blanca, el FMI se dispone a rebajar sus perspectivas de crecimiento económico en nuevas proyecciones publicadas el martes

Hacienda 22/04/2025

El Fondo Monetario alerta sobre riesgos geopolíticos que hunden a los emergentes

Entre los temas que se discuten en las reuniones de primavera están la sostenibilidad fiscal y el aumento de la inflación en el mundo

Estados Unidos 22/04/2025

EE.UU., Ucrania y aliados europeos se reunirán el miércoles para discutir un plan de paz

En la reunión estarán Marco Rubio, Steve Witkoff y Keith Kellogg, quienes se reunirán con los ministros de Relaciones Exteriores de Francia