.
EE.UU.

Contagio de coronavirus del presidente de Estados Unidos genera un remezón en el mercado del petróleo

viernes, 2 de octubre de 2020
RIPE:

Chile

El crudo Brent cayó luego de la noticia sobre el contagio de Trump y cedía 3%, a US$ 39,70 por barril, mientras que el WTI caía 3%

Diario Financiero - Santiago

Los precios del petróleo caían un 3% este viernes, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio positivo a COVID-19 y los negociadores no lograron acordar un paquete de estímulo en el país, en momentos en que la creciente producción de crudo amenaza con golpear la recuperación del barril.

El crudo Brent cayó luego de la noticia sobre el contagio de Trump y cedía 3%, a US$ 39,70 por barril, mientras que el petróleo en Estados Unidos caía un 3%, a US$ 37,55.

Los petróleos Brent y de Estados Unidos se encaminan a descensos semanales de cerca de un 6% y un 5%, respectivamente, en su segunda semana consecutiva de pérdidas.

El petróleo ya se encontraba en territorio negativo después de que la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y la Casa Blanca no lograron alcanzar un acuerdo bipartidista sobre más ayuda económica en respuesta a la pandemia del coronavirus, lo que se sumó a los temores sobre el panorama de la demanda sin más apoyo para la economía.

"Ya era un mercado débil y este evento llegó y agregó incertidumbre, lo que hizo que la gente se tomara una pausa para decir: '¿Sabes qué? Voy a sacar algunos riesgos de la mesa'", dijo Lachlan Shaw, jefe de investigación de materias primas en National Australia Bank en Melbourne.

Los suministros de crudo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) aumentaron en septiembre en 160.000 barriles por día (bpd) respecto al mes anterior, mostró una encuesta de Reuters.

El aumento fue principalmente el resultado del mayor bombeo de Libia e Irán, miembros del grupo que están exentos de un pacto de suministro con aliados liderados por Rusia, un grupo conocido como OPEP+.

La producción de Libia ha aumentado más rápido de lo que esperaban analistas después de que el Ejército Nacional Libio relajó su bloqueo. La producción de crudo del país ha aumentado a 270.000 bpd, a medida que aumenta la actividad exportadora, dijo el jueves a Reuters una fuente libia del sector.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Argentina 14/03/2025

La cosecha de soja de Argentina alcanza 49,6 millones de toneladas tras las lluvias

Los productores agrícolas llevan cosechado 8,1% del maíz en el país, dijo la Bolsa, que calcula la producción del cereal en 49 millones de toneladas

Hacienda 13/03/2025

China, India e Indonesia fueron los países con los mayores crecimiento del PIB en el G20

La lectura del PIB se ha mantenido durante los últimos dos años "relativamente estable" en el conjunto del G20, pero el desempeño entre países fue "desigual"

México 13/03/2025

Secretario de Comercio de EE.UU. elogia al Reino Unido y México mientras critica a Canadá

“Los británicos no respondieron, los mexicanos no respondieron; hay países que realmente analizan cuidadosamente cómo hacen negocios con nosotros”, dijo Lutnick