MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Congreso votó inicialmente la propuesta el viernes, pero la legislatura unicameral no logró alcanzar el umbral necesario
El Congreso de Perú aprobó una reforma constitucional para celebrar elecciones presidenciales anticipadas en un segundo intento por aliviar una crisis política que ha experimentado disturbios generalizados desde que el expresidente Pedro Castillo fue destituido de su cargo el 7 de diciembre.
La reforma aprobada por mayoría de dos tercios contempla elecciones anticipadas en abril de 2024, acortando el mandato de la sucesora de Castillo, Dina Boluarte, a julio de 2024. La reforma requerirá otro voto de aprobación por mayoría de dos tercios en la próxima legislatura . El período actual finaliza el 31 de enero de 2023.
El Congreso votó inicialmente la propuesta el viernes, pero la legislatura unicameral no logró alcanzar el umbral necesario. Los legisladores aprobaron reevaluar la propuesta el martes temprano y más tarde en el día 93 legisladores votaron a favor de realizar elecciones anticipadas con 30 votos en contra y una abstención.
Boluarte, el vicepresidente de Castillo que fue juramentado por el Congreso, ha pedido repetidamente elecciones anticipadas junto con reformas sustanciales para encontrar una salida al atolladero político del país. Ella descartó renunciar, diciendo que no resolverá la crisis.
El gobierno declaró la semana pasada un estado de emergencia nacional de 30 días en un intento por restablecer el orden, despejar las carreteras y reabrir las carreteras. Al menos 26 personas han muerto en enfrentamientos con la policía.
Arabia Saudita ha presionado a otros miembros de la alianza para restringir suministros y evitar un nuevo superávit del crudo
La decisión de anular los límites constitucionales para buscar un segundo mandato de cinco años ha sido criticada
El mercado laboral de Brasil ha dado continuas muestras de resistencia este año a pesar de las elevadas tasas de interés del país