MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los legisladores aprobaron el proyecto de ley revisado, que declara una moratoria sobre nuevos permisos para la minería de metales.
El Congreso de Panamá dio marcha atrás en un plan para derogar un multimillonario contrato de minería de cobre, ya que algunos legisladores concluyeron que sería preferible que la Corte Suprema de Justicia tomara esta medida.
El Congreso eliminó el jueves un artículo de un proyecto de ley de minería que habría anulado un contrato con la minera canadiense First Quantum Minerals Ltd. Luego, los legisladores aprobaron el proyecto de ley revisado, que declara una moratoria sobre nuevos permisos para la minería de metales.
El proyecto de ley necesitaría una ronda más de votación y la firma del presidente para promulgarse.
El diputado opositor Juan Diego Vásquez dijo durante el debate que la decisión de derogar el contrato de First Quantum debería ser tomada por el Poder Judicial y no por el Congreso.
La abogada Martita Cornejo, quien presentó una demanda contra el acuerdo ante la Corte Suprema, dijo que un fallo de los jueces sobre que el acuerdo violaba la Constitución le daría a Panamá una defensa más sólida en un posible arbitraje internacional.
Ambientalistas, sindicatos y otros han realizado masivas protestas desde que el Congreso aprobó, el 20 de octubre, un nuevo contrato con First Quantum, que le otorga el derecho de producir cobre en su sitio durante 20 años, con la opción de extenderlo por 20 años más. La mina es el activo emblemático de la empresa y arroja alrededor de 1,5% de la producción mundial de cobre.
Perú tuvo un aflujo adicional de 732.000 turistas al cierre del año pasado, según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo
Más de la mitad de los 79 sitios web revisados por los investigadores no revelaron que sus productos no estaban aprobados
El Poder Ejecutivo estableció una tasa inicial para los juegos y apuestas a distancia, que se incrementará desde julio de este año