.
PERÚ

Confirman nuevo derrame y vertido de ocho barriles de crudo en refinería

miércoles, 26 de enero de 2022
RIPE:

Perú

Derrame de hidrocarburos ocurrido el martes 25 de enero fue controlado por las barreras de contención y elementos absorbentes

Gestión - Lima

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) brindó información respecto al nuevo derrame de petróleo en el mar cerca a la refinería La Pampila (operada por Repsol) en Ventanilla, y que fue reportado el 25 de enero por la Dirección General de Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).

La entidad explicó que el nuevo incidente se produjo durante las labores del retiro de crudo remanente de un ducto de 4,500 metros de largo. La operación -según Osinergmin- buscaba que el hidrocarburo sea dispuesto de manera segura en la refinería por parte de la empresa Repsol, que ya ha retirado alrededor de 14.400 barriles de dicho ducto.

“En la mañana del 25 de enero, como parte de esta operación de retiro de remanente se registró el vertimiento de un volumen de crudo estimado en 8 barriles el cual fue controlado por las barreras de contención, elementos absorbentes y skimmer que ya se encontraban dispuestos en la zona como medida de seguridad”, precisó la entidad que realizaba la supervisión de dichas tareas.

“Supervisores de Osinergmin en el lugar verificaron que la situación estaba controlada”, aseguró.

El OEFA informó esta madrugada que de acuerdo a Osinergmin el derrame de petróleo se habría producido cuando se realizaban trabajos previos al retiro del PLEM (Pipeline End Manifolds), que es un equipo de colección y distribución submarina que permiten el paso de los hidrocarburos para la recepción o despacho.

Asimismo, Osinergmin indicó que como parte del proceso de investigación, supervisa la extracción de la instalación submarina, para que sea analizada y determinar así el mecanismo de falla y su causa raíz.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 18/01/2025 Fondo Monetario Internacional mantiene el crecimiento de 2,5% para América Latina

El FMI publicó sus proyecciones de crecimiento para 2025 y 2026. Se prevé que la economía mundial se expanda 3,3%

Francia 20/01/2025 Red eléctrica francesa estuvo libre de combustibles fósiles hasta por 95% en 2024

El registro de 2024 estuvo impulsado por la generación nuclear e hidroeléctrica. Las exportaciones también se duplicaron este año

Argentina 21/01/2025 Presidente de Argentina, Javier Milei, regresa a Davos tras lograr importantes victorias

La tasa de inflación mensual argentina se desplomó por debajo de 3% desde más de 20% cuando debutó en Davos hace un año