.
TRANSPORTE

Los conductores de Uber y Lyft son empleados según decreta nueva ley en California

jueves, 11 de junio de 2020

Las acciones de Uber y Lyft caían un 5,3% y un 4,2%, respectivamente, en las operaciones de la mañana del jueves 11 de junio

Reuters

Los conductores de servicios de transporte como Uber Technologies Inc y Lyft Inc serán considerados como empleados bajo la nueva ley trabajadores bajo demanda de California, dijo el jueves el principal regulador de la industria en el estado.

Las acciones de Uber y Lyft caían un 5,3% y un 4,2%, respectivamente, en las operaciones de la mañana, ya que la nueva orden propina un golpe al corazón del modelo de negocios de "economía por encargo" de plataformas tecnológicas que dependen de contratar trabajadores a un menor precio.

La decisión, de la Comisión de Servicios Públicos de California (CPUC, por su sigla en inglés), que regula a las compañías de servicios de transporte en el estado, se conoce seis meses después de que entró en vigor una ley estatal que hace más difícil que las compañías clasifiquen a los trabajadores como contratistas en lugar de empleados.

La definición de contratistas exime a las empresas de pagar horas extra, beneficios de salud y otras compensaciones.

La CPUC dijo el jueves en una orden que debe aplicar la ley estatal y determinó que los conductores de las compañías de redes de transporte (TNC, por su sigla en inglés), el término de la industria para los operadores de aplicaciones de viajes, serían considerados empleados en el futuro.

"Por ahora, se presume que los conductores de TNC son empleados y la comisión debe asegurarse de que las TNC cumplan con los requerimientos que son aplicables a los empleados de una entidad sujeta a la jurisdicción de la Comisión", dijo la agencia en el documento.

Las compañías han dicho en el pasado que sus conductores están adecuadamente clasificados como contratistas independientes, agregando que la mayoría de ellos no querría ser considerado empleado, ya que valoran la flexibilidad del trabajo bajo demanda.

"Si los reguladores de California obligan a la compañías de transporte a cambiar su modelo de negocios, eso afectaría nuestra capacidad para brindar servicios confiables y económicos, junto con amenazar el acceso a este trabajo esencial a los californianos que dependen de él", dijo Uber en un comunicado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bancos 28/05/2023 ¿Pueden realmente los bancos dejar de invertir en combustibles fósiles?

Esta carrera implicaría una rápida reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, así como una planificación a más largo plazo para luchar contra el cambio climático a lo largo de este siglo

Bancos 29/05/2023 Las estrategias de los bancos Scotiabank y Diners para expandir su mercado en Perú

Scotiabank está apuntando a mejorar su oferta en el sector de alto patrimonio con el reciente lanzamiento de su tarjeta “Beyond”, en alianza con Visa

Transporte 27/05/2023 Caos de viajes en Reino Unido se extiende al fin de semana cuando fallan las puertas

El Ministerio del Interior dijo el sábado que un problema técnico afectó el sistema fronterizo en los aeropuertos de todo el país