MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La demanda fue ingresada al Juzgado de Letras del Trabajo de Valparaíso. En el texto, los conductores solicitan sus prestaciones laborales
Una demanda de declaración de unidad económica y cobro de prestaciones laborales presentó el abogado Jaime Barrientos Ramírez contra la aplicación de transporte Uber, en representación de 51 conductores de la aplicación, en la cual solicitó a la justicia reconocer la existencia de un vínculo laboral entre la app y los choferes
La demanda, que ingresó al Juzgado de Letras del Trabajo de Valparaíso, pide a la justicia declarar que existe unidad económica entre Hinter Chile SpA, Uber Portier Chile SpA, Uber Chile SpA y Uber International Holding B.V y Agencia en Chile; además de condenar a la firma a pagar a cada uno de los trabajadores involucrados la suma de US$7.830, por concepto de 24 meses de sueldo base, entre otras solicitudes.
En el texto ingresado a la justicia, el abogado plantea que todos los demandantes, al inicio de la relación laboral, suscribieron un "contrato de servicios" con Rasier Operations B.V., que es parte de la unidad económica demandada.
Dicho contrato fue suscrito electrónicamente presionando un botón en una aplicación de celular, o sea, sin firma ni otra formalidad.
"Más allá del nombre con que se designe este contrato, cada conductor, en la realidad, suscribió un contrato que describe una relación laboral y que es, en los hechos, un contrato de trabajo para todos los efectos legales, en los términos del artículo nueve del Código del Trabajo", plantea la demanda.
Lea la nota completa aquí
La decisión de la nueva administración, de la que informó en primer lugar Axios, está en línea con las promesas de Trump durante la campaña electoral
Carlos Torres, primer ejecutivo de Bbva, asegura que la OPA por Sabadell tiene un sentido estratégico y financiero para el país europeo
Los precios al consumidor subieron un 4,5% en el año hasta mediados de enero, que estuvo arriba de las expectativas de los analistas