.
Telefónica, operadora de telecomunicaciones
UNIÓN EUROPEA

Compañías telefónicas europeas piden desregulación para impulsar la competitividad

jueves, 12 de diciembre de 2024

Telefónica, operadora de telecomunicaciones

Foto: Reuters

La Comisión tiene previsto proponer el año que viene una Ley de Redes Digitales para impulsar la red de infraestructuras digitales

Reuters

Orange, Telefónica y otros grandes operadores de telecomunicaciones europeos pidieron el jueves una desregulación que les ayude a aumentar su competitividad y los sitúe en un plano de igualdad con las grandes tecnológicas, que, según dicen, se enfrentan a un régimen normativo menos estricto.

El llamamiento se produce en un contexto de esperanzas del sector de que la nueva Comisión Europea, que asumió sus funciones este mes, sea más favorable a las empresas y adopte medidas para ayudarlas a competir mejor con sus competidores chinos y estadounidenses.

"Tenemos que cambiar de rumbo en los próximos 12 meses. Esa es la oportunidad de oro, la ventana que tenemos ahora con la nueva Comisión", dijo en una conferencia el consejero delegado de Telefónica, José María Álvarez Pallete. Dijo que Telefónica estaba regulada como incumbente aunque ya no lo sea.

"Lo primero es reconocer que tenemos un problema y que no estamos siendo regulados de la manera correcta", dijo Álvarez Pallete.

Christel Heydemann, consejera delegada de Orange, dijo en la conferencia que los directivos han llegado a plantearse la posibilidad de ir a la huelga, lo que pone de manifiesto su frustración ante los retos a los que se enfrentan.

Ambos, junto con otros 16 directivos de empresas de telecomunicaciones, escribieron el jueves una carta conjunta a la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, a la comisaria de competencia de la UE, Teresa Ribera, a la comisaria de tecnología de la UE, Henna Virkkunnen, y al comisario de industria de la UE, Stéphane Séjourné, en la que exponían sus preocupaciones.

"Todos los ciudadanos deben tener acceso a redes gigabit y las telecomunicaciones deben volver a ser un sector orientado al crecimiento. Esto exige una reforma urgente del marco regulador actual con la próxima Ley de Redes Digitales (DNA, por sus siglas en inglés), que en general pretende pasar del control previo al control posterior", afirmaron.

La Comisión tiene previsto proponer el año que viene una Ley de Redes Digitalespara impulsar la red de infraestructuras digitales de la Unión Europea. Las empresas también pidieron una revisión de las normas de la UE sobre fusiones en lo que respecta a la consolidación en el sector.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 20/01/2025 Senado de EE.UU. confirmó a Marco Rubio como secretario de Estado de Donald Trump

La mayoría de los 100 miembros del Senado respaldó a Rubio, en una votación que continuaba,, tras superar la audiencia previa

Francia 20/01/2025 Red eléctrica francesa estuvo libre de combustibles fósiles hasta por 95% en 2024

El registro de 2024 estuvo impulsado por la generación nuclear e hidroeléctrica. Las exportaciones también se duplicaron este año

Alemania 21/01/2025 Alemania dice que cumplió meta de gasto en defensa de 2% de la Otan durante 2024

Bajo el gobierno de centro-izquierda del canciller Olaf Scholz, Alemania ha aumentado el gasto militar desde la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en 2022