MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Facebook presentó una herramienta para que los usuarios revisen el uso de los datos.
Después de conocerse el testimonio de Mark Zuckerberg ante el Congreso de Estados Unidos, Facebook presentó una herramienta para que los usuarios revisen si sus datos fueron recopilados por Cambridge Analytica.
Esta plataforma, a la que se puede acceder a través de este enlace, le notificará de forma instantánea si su información fue usada por la empresa. También podrá acceder a ella escribiendo ‘Cambridge Analytica’ en el cuadro de búsqueda disponible en el Centro de Ayuda de Facebook.
Después de hacer clic en el enlace, el usuario es dirigido a una página que se titula: “¿Cómo puedo saber si mi información se compartió con Cambridge Analytica?”. Allí aparecerá una categoría con el nombre “¿Se compartió mi información?”, en ese espacio se le notificará al usuario de Facebook sus datos fueron usados o manipulados.
En caso de que los datos del usuario no hayan sido manipulados por “This Is Your Digital Life” (la app que compartió datos con Cambridge Analytica), aparecerá el mensaje: “según nuestros registros, ni tú ni tus amigos iniciasteis sesión en "This Is Your Digital Life”. Como resultado, no parece que "This Is Your Digital Life" haya compartido tu información de Facebook con Cambridge Analytica”.
Trump dijo que estaba dispuesto a recortar los aranceles a los bienes chinos, pero que deben llevar a cabo una negociación
Powell sugirió no tenía prisa por mover las tasas, pero advirtió de que la política comercial de Trump crea el riesgo de alejar la inflación
La inflación se ha mantenido firmemente por encima del objetivo de 2% del BOJ, y la medida básica a nivel nacional se aceleró a 3,2% en marzo