.
JUDICIAL

Comisión Europea propuso “tribunal especial” para juzgar a funcionarios rusos

miércoles, 30 de noviembre de 2022
RIPE:

Uruguay

Los líderes de la UE encomendaron en octubre pasado a la CE que buscara opciones legales para incautar los activos rusos, actualmente congelados

El Observador - Montevideo

En una polémica iniciativa que contraviene el derecho internacional, la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, propuso la conformación de una "corte especializada" para investigar y llevar a juicio a los responsables de la guerra de Rusia contra Ucrania.

"Aunque seguimos apoyando a la Corte Penal Internacional (CPI), proponemos establecer una corte especializada, respaldada por las Naciones Unidas, para investigar y enjuiciar el crimen de agresión de Rusia", expresó en un videomensaje la titular del brazo ejecutivo de la Unión Europea (UE).

“Con nuestros socios nos aseguraremos que Rusia pague la devastación de causó”, afirmó Von der Leyen, quien calculó los daños económicos en Ucrania en US$600.000 millones y propuso que a tal efecto se usen "los fondos congelados de los oligarcas y los activos de su Banco Central".

Los líderes de la UE encomendaron en octubre pasado a la CE que buscara opciones legales para incautar los activos rusos, actualmente congelados bajo las sanciones. En este contexto, estaba previsto que el Ejecutivo presentara opciones legales para confiscar bienes estatales y privados rusos para pagar la reconstrucción de Ucrania.

Von der Leyen estimó en US$300.000 millones las reservas congeladas del Banco Central de Rusia y en US$19.000 millones el dinero congelado de los empresarios del país. "A corto plazo, podríamos crear con nuestros socios una estructura para administrar estos fondos e invertirlos, luego usaríamos los ingresos para Ucrania", propuso la titular de la CE.

Según las estimaciones de octubre del Banco Mundial, el restablecimiento y la restauración en el sector social, de producción y de infraestructura de Ucrania requerirán un mínimo de US$349.000 millones.

Von der Leyen insistió en la posibilidad de crear una corte especializada "para investigar y enjuiciar el crimen de agresión de Rusia", según consignó la agencia de noticias AFP. "Estamos listos para comenzar a trabajar con la comunidad internacional para obtener el apoyo internacional más amplio posible para este tribunal", añadió la funcionaria.

La titular de la CE afirmó que la decisión de Moscú "trajo muerte, devastación y un sufrimiento indescriptible", y agregó que "Rusia debe pagar de manera financiera por la destrucción y sus oligarcas tienen que indemnizar a Ucrania el daño y cubrir los costos de la reconstrucción del país", recogió la agencia de noticias Sputnik.

La Corte Penal Internacional (CPI), con sede en La Haya, ya inició su propia investigación sobre presuntos crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra días después de que el gobierno del presidente Vladimir Putin invadiera Ucrania el 24 de febrero.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 20/01/2025 Trump expresó que hubo indulto para 1.500 manifestantes que entraron al Capitolio

Cerca de 1.250 personas de declararon culpables o fueron condenadas por los hechos ocurridos en el Capitolio, en el cual una multitud se abrió paso y entró al lugar

España 18/01/2025 Marc Murtra es el nuevo presidente Telefónica, tras renuncia de José Álvarez-Pallete

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) lo propuso como relevo de Pallete, presidente de Telefónica desde 2016

Chile 20/01/2025 En Chile, empresarios eligieron a Javier Milei como el personaje más relevante de 2024

Así lo reveló el Índice de Confianza Económica de diciembre, elaborado por Deloitte y Cadem, donde un 46% del panel de negocios eligió al mandatario trasandino