.
GLOBOECONOMÍA

Comisión Europea eleva a 1,2% sus proyecciones de crecimiento para la zona

martes, 25 de febrero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Diario Financiero - Santiago

La Comisión Europea (CE) revisó hoy al alza sus previsiones de crecimiento económico de la zona del euro, que cifró en 1,2% para este año y en 1,8% para 2015, mientras que las del conjunto de la Unión Europea (UE) progresarán 1,5% y el 2%, respectivamente.

El Ejecutivo comunitario, que hoy publicó sus previsiones macroeconómicas para los países del euro y de toda la UE para 2014 y 2015, apuntó que "la recuperación seguirá en la mayor parte de los Estados miembros" y a "un aumento moderado del crecimiento".

"La recuperación gana terreno en Europa, después de que el año pasado hubiera un retorno al crecimiento", dijo el vicepresidente de la CE y responsable de Economía, Olli Rehn, que subrayó también que "el refuerzo de la demanda interna este año deberá ayudar a un crecimiento equilibrado y duradero".

Asimismo indicó, mediante un comunicado, "el reequilibrio de la economía europea progresa y la competitividad exterior mejora, sobre todo en los países vulnerables".

"Incluso si lo peor de la crisis está ya probablemente detrás, no hay que relajar los esfuerzos porque la recuperación es todavía modesta. Pare reforzarla y crear empleo, hay que mantener el ritmo de las reformas económicas", afirmó.

En cuanto al déficit público, el Ejecutivo comunitario prevé que siga adelante su reducción, y pronostica que en 2014, ese indicador caerá al 2,7 % del PIB en la Unión (mismo porcentaje para 2015) y al 2,6 % (2,5 % en 2015) entre los países que comparten el euro.

Entre las debilidades que persisten en la zona euro y en el conjunto de la UE, el documento apunta a las dificultades en financiación y a que el paro sigue siendo muy elevado, aunque también señalan que el mercado laboral "se estabiliza lentamente".

La CE estima que habrá "un débil aumento del empleo este año y un descenso de la tasa de desempleo" que debería situarse en el 10,4 % en la UE y del 11,7 % en la zona euro de aquí a 2015, al tiempo que las disparidades entre los países siguen siendo muy pronunciadas.

En cuanto a la inflación, la CE señala que en 2014 debería situarse en 1,2% entre los Veintiocho y en 1% en la zona del euro, para aumentar hasta 1,5% y 1,3% en 2015, respectivamente, una vez que se agilice el crecimiento.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú 19/03/2025

Perú está aprobando un estudio para planta de hidrógeno verde por US$12.500 millones

El ministro afirmó que la planta de hidrógeno verde se construirá sobre un terreno de unas 12.000 hectáreas y se espera que su etapa de construcción se inicie en 2026

Venezuela 18/03/2025

Trump es cuestionado por violar las órdenes judiciales en deportación de venezolanos

El juez dijo que “si los aviones ya aterrizaron y descargaron a sus ocupantes”, entonces “no tengo jurisdicción para exigir su regreso”

Paraguay 18/03/2025

Taiwán envía 20 autobuses eléctricos a Paraguay como parte de un acuerdo conjunto

El compromiso del Gobierno con un sistema de transporte eficiente y amigable con el medioambiente da un paso firme con la llegada de los primeros buses eléctricos al país"