TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
VIERNES, 20 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Ecopetrol
  • Petróleo
  • Dólar
  • Miguel Díaz-Canel
  • Centros Comerciales
  • Mundial de fútbol
  • BVC
  • Globoeconomía

  • Colombia y otros países de la OEA piden a Venezuela diligencia en referendo revocatorio

  • DÓLAR $2.724,47
  • EURO $3.373,43
  • COLCAP 1.572,45
  • PETRÓLEO US$68,29
  • CAFÉ US$1,37
  • UVR $257,0681
  • DTF 4,91%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.724,47
  • EURO $3.373,43
  • COLCAP 1.572,45
  • PETRÓLEO US$68,29
  • CAFÉ US$1,37
  • UVR $257,0681
  • DTF 4,91%

Globoeconomía

Colombia y otros países de la OEA piden a Venezuela diligencia en referendo revocatorio

Jueves, 11 de agosto de 2016

Reuters

Reuters

En el comunicado difundido por la Cancillería argentina, se insta además al Gobierno socialista de Venezuela a retomar el diálogo con la oposición, que está a la espera de un permiso de la autoridad electoral para poder recolectar unas 4 millones de firmas que le permitan convocar el plebiscito.

La oposición tiene prisa para que la consulta se realice este año, porque, según la Constitución, si se realiza en 2017 no se celebrarían nuevas elecciones y el actual vicepresidente sería el encargado de culminar su mandato hasta 2019.

“Hacemos un llamado a las autoridades venezolanas para que (…) se cumplan de manera clara, cierta y sin demora las etapas restantes para la realización del Referendo Revocatorio Presidencial”, señaló el comunicado, firmado entre otros por Estados Unidos, Brasil, Canadá, México Argentina, Colombia y Chile.

La declaración de la OEA se conoce luego de que el jefe de la alianza de partidos opositores, Jesús Torrealba, dijo a Reuters que la crisis que sufre Venezuela desencadenará un cambio de gobierno y que el país “desde el punto de vista social y económico, es un polvorín”.

La semana pasada, el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, manifestó serias preocupaciones de que Venezuela no tenga un diálogo productivo para enfrentar su crisis.

TEMAS


Colombia - Venezuela


Reuters

TENDENCIAS

  • 1

    Así se mueven las emisoras de radio hablada en el horario de la mañana

  • 2

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 3

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 4

    Avianca anunció en Rionegro un nuevo cambio en su norte y estrategia de marca

  • 5

    Colombia está entre los países que suspenderían su participación en Unasur

  • 6

    Las 15 predicciones que Bill Gates hizo en 1999 y que se volvieron realidad

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Comercio

    Rajoy animará a empresarios españoles a que inviertan en Argentina

    "Son las reformas del presidente Macri, la fiabilidad que ha logrado para el país y el escenario los que hacen que se acerquen los inversores",señaló el presidente del Gobierno.

  • Tecnología

    Telefónica impulsa la primera alianza global de ciberseguridad entre operadoras

    Telefónica, Etisalat, Singtel y SoftBank han firmado un acuerdo para crear una Alianza Global de Seguridad.

  • Judicial

    EE.UU. amenaza a Rusia con misiles que “estarán llegando” a Siria

    La advertencia la hizo el presidente estadounidense Donald Trump luego de nuevos reportes de la crisis en el país árabe.

Más de La República

  • Bolsas

    Las ventajas de la tecnología implementada con las criptomonedas según el FMI

    Las ventajas de la tecnología implementada con las criptomonedas según el FMI
  • Bolsas

    RCN pidió autorización a la Junta Directiva para suscribir acciones por $100.000 millones

    RCN pidió autorización a la Junta Directiva para suscribir acciones por $100.000 millones
  • HACIENDA

    Mauricio Cárdenas asistirá a las reuniones de primavera del FMI y del Banco Mundial

    Mauricio Cárdenas asistirá a las reuniones de primavera del FMI y del Banco Mundial
  • Judicial

    Las disidencias de las Farc son el nuevo objetivo armado para Ecuador y Colombia

    Las disidencias de las Farc son el nuevo objetivo armado para Ecuador y Colombia
  • Sociales

    Pacto por la niñez en municipios mineros

    Pacto por la niñez en municipios mineros
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co