.
GLOBOECONOMÍA

Colombia es un milagro económico para el diario Le Figaro

martes, 13 de mayo de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mónica María Parada

En su edición de domingo el diario parisino Le Figaro hizo un artículo en el que calificaba a Colombia como un milagro económico. De acuerdo con la publicación, el país ha superado 50 años de conflicto armado con las Farc para convertirse en uno de los lugares más prometedores del continente.

Este camino, explica el rotativo, se enfrentará el próximo 25 de mayo a unas elecciones presidenciales en las que Juan Manuel Santos buscará ser reelegido para consolidar “una economía que hoy es la tercera más importante de América Latina en términos de PIB y que junto con Perú se consolida como el país de mayor crecimiento”, señala el artículo citando al ministro de Hacienda y Crédito Público, Mauricio Cárdenas.

También resaltaron el hecho de que Colombia fuera invitada por primera vez a la reunión ministerial de la Ocde la semana pasada y que durante los últimos 14 años se haya casi doblado el PIB per cápita para estabilizarse en US$7.933 en 2013.

“El crecimiento de la tercera economía de América del Sur es sostenido en 4,3% en 2013 y tiene una previsión de 4,5% para 2014 y 2015 según el Fondo Monetario Internacional, con una inflación contenida en 2,7%, que es baja para esa región. El crecimiento de Colombia ha estado estimulado por la producción petrolera”, señala.

Así mismo, destacan que los sectores más dinámicos son la infraestructura y la construcción. “El país dispone de dos océanos, pero la geografía, a travesada por tres cordilleras, complica los intercambios entre las regiones, una situación que el Gobierno ha buscado remediar con la inversión de cerca de US$25.000 en infraestructura”, indican.

Dos situaciones que representan un riesgo para el país
El diario francés señala que pese al buen momento económico de Colombia hay dos situaciones que podrían significar un potencial riesgo. Uno, el fracaso de los diálogos de paz en La Habana, que podrían terminar en un fortalecimiento de las Farc. La segunda, la situación caótica que se presenta en Venezuela, uno de los principales destinos de exportación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Tecnología 23/09/2023 La startup Rivos indicó que Apple intimida a los trabajadores que "se atreven a irse"

Apple había demandado a Gerard Williams III, quien dejó su trabajo como arquitecto principal de chips en Apple y cofundó la startup de chips Nuvia

México 22/09/2023 Casos de retención a migrantes en México registraron incremento entre enero y julio

De los primeros siete meses del año, julio es el que más eventos de retención presentó con 72.223, mientras que abril es el que menos con 24.974 registros

Perú 21/09/2023 Pleno del Congreso de Perú da luz verde a facultades legislativas pedidas por el Ejecutivo

El Parlamento decidió conceder facultades legislativas al Ejecutivo en materia de seguridad ciudadana con 81 votos a favor, 25 en contra y 14 abstenciones