.
PERÚ

Los operadores Claro y Telefónica empatan por primera vez en participación en el mercado móvil peruano

lunes, 30 de noviembre de 2020
RIPE:

Perú

Claro alcanzó 29.6% de participación frente a un 29.8% de Telefónica, reduciéndose la brecha por primera vez entre ambos operadores en un 0.2%, informó Osiptel

Gestión - Lima

Durante el tercer trimestre del año la compañía Claro alcanzó 29.6% de participación en el mercado peruano, frente a un 29.8% de Telefónica, reduciéndose la brecha por primera vez entre ambos operadores en un 0.2%, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

El regulador señaló que la dinámica competitiva en el mercado móvil, asociado al ingreso de nuevos operadores (de Entel y Bitel, principalmente) y al rol promotor de la competencia por parte del Osiptel, ha impulsado que las dos empresas de mayor participación en el mercado móvil prácticamente han registrado la misma participación, lo que calificó un hecho histórico en el sector.

Precisó que este es un comportamiento que no se había observado desde que ambos operadores llegaron al país y es producto del rol promotor de la competencia del ente regulador.

“La participación en el mercado entre Telefónica y Claro se ha venido acortando año a año y la empresa de matriz española viene perdiendo ventaja en más de un punto porcentual en relación al 2020-II (30.9%), y alrededor de veinticinco puntos porcentuales respecto a su participación al cierre de 2014″, sostuvo.

Agregó que Entel -que inició operaciones en octubre de 2014- también muestra un crecimiento llegando a un 22.5% ubicándose en un tercer lugar.

Le sigue la vietnamita Bitel, la cual se ubica en la cuarta posición y alcanza un 17.8% de participación. Asimismo, Flash Mobile y Cuy Móvil registran una participación conjunta de 0.3%.

En cuanto a los resultados de portabilidad numérica a setiembre de 2020, se evidencia que dicho mecanismo ha sido un factor importante que ha contribuido a la dinámica competitiva del mercado móvil, lo cual ha generado que la brecha en participación entre los operadores móviles en el país se reduzca.

Entre julio de 2014 y setiembre de 2020 se realizaron 25′326,452 portaciones y de estas, la empresa Claro tiene una posición neta positiva de 1′696,102 portaciones; seguido de Entel (844,592), Flash (56,503) y Cuy Mobile (1,481).

Telefónica acumuló una posición neta negativa de 2′017487 portaciones, mientras que Bitel terminó con una posición neta negativa de 581,194.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú 28/11/2023 Cae en Perú uso de tarjetas de crédito por deterioro en capacidad de endeudamiento

Las billeteras digitales y las tarjetas debito lideran el uso de canales, de acuerdo con el Banco Central de Perú

Panamá 28/11/2023 Camioneros varados en Panamá denuncian condiciones "inhumanas y antihigiénicas"

Chiriquí, una importante área productora de vegetales, es la zona más castigada por los bloqueos por parte de grupos indígenas y sindicatos

EE.UU. 29/11/2023 Canadá y Google llegan a un acuerdo para mantener noticias en resultados

El acuerdo reportado por CBC News haría que las noticias canadienses siguieran compartiéndose en las plataformas de Google a cambio de que la compañía haga pagos anuales a los grupos de medios en el rango de US$100 millones