.
Citigroup concreta separación de Banamex
MÉXICO

Citigroup concreta separación de Banamex y operará grupos por separado en México

lunes, 2 de diciembre de 2024

Citigroup concreta separación de Banamex

Foto: Bloomberg
RIPE:

México

Citi detalló que continúa trabajando activamente en la propuesta de Oferta Pública Inicial (OPI) de Grupo Financiero Banamex

El Economista - Ciudad de México

El estadounidense Citigroup anunció este lunes la separación exitosa de su negocio de banca institucional en México, de sus negocios de banca de consumo y banca empresarial (Banamex).

Con dicha separación, efectiva a partir del primero de diciembre, Citi ahora operará dos grupos financieros independientes en el país: Grupo Financiero Citi México y Grupo Financiero Banamex.

Trabaja en OPI

Citi detalló que continúa trabajando activamente en la propuesta de Oferta Pública Inicial (OPI) de Grupo Financiero Banamex, cuyo calendario, resaltó, dependerá de las aprobaciones regulatorias y las condiciones del mercado para maximizar el valor para los accionistas.

Mercado importante

Jane Fraser, CEO global de Citi mencionó al respecto que dicha separación representa un hito importante en la simplificación, y acerca a la institución a su visión a largo plazo de un banco más conectado centrado en sus principales fortalezas.

“Estamos orgullosos de haber ejecutado este proceso de manera cuidada y con total transparencia. Nuestro compromiso con nuestros clientes en México es más fuerte que nunca, y continuaremos conectando a México y el mundo a través de nuestras plataformas líderes en el mercado para inversionistas y clientes corporativos. Ahora nos prepararemos para la OPI de Banamex, enfocados en optimizar el valor para nuestros accionistas", expuso.

En tanto, Ernesto Torres Cantú, director de Citi International, dijo: "Citi ha operado en México durante casi un siglo y este país sigue siendo uno de nuestros mercados institucionales más importantes”.

Agregó: “cómo resultado del extraordinario trabajo, dedicación y profesionalismo de los equipos de Banamex y Citi durante casi tres años, hoy contamos con dos instituciones financieras sólidas y con destacadas posiciones en sus respectivos segmentos, que continuarán impulsando el crecimiento del país”.

Torres Cantú agradeció a las autoridades financieras mexicanas por su apoyo durante el proceso de separación, así como a los colegas que “trabajaron incansablemente para lograr este hito".

Citi mantendrá presencia en México

De esta manera, Grupo Financiero Citi México mantendrá una presencia significativa en el país, y continuará sirviendo a clientes institucionales a través de Banco Citi México y de Citi México Casa de Bolsa.

“A través de sus cuatro líneas de negocio —Banking, Markets, Services y Citi Private Bank—, Citi ofrecerá un portafolio de productos y servicios financieros a instituciones financieras, gobiernos, inversionistas, multinacionales y empresas que buscan internacionalizarse”, resaltó.

Equipo directivo

Como se anunció previamente en febrero, Julio Figueroa, Director del Clúster y Banca de Citi Latinoamérica, presidirá los Consejos de Administración de Grupo Financiero Citi México y Banco Citi México.

En tanto, Álvaro Jaramillo fungirá como Director General de Grupo Financiero Citi México y Banco Citi México.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Israel 16/01/2025 Ataques israelíes en Gaza dejan al menos 70 muertos tras el acuerdo de alto el fuego

El acuerdo, cuya aplicación está prevista para el domingo, establece un alto el fuego inicial de seis semanas con la retirada gradual de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza

Israel 13/01/2025 Qatar informa que se presentó un nuevo borrador final del acuerdo de tregua en Gaza

El texto para un alto el fuego y la liberación de los rehenes fue elaborado en conversaciones en Doha en las que participaron los jefes de las agencias de espionaje israelíes Mossad y Shin Bet

Chile 13/01/2025 Gobierno chileno descarta convocar a un plebiscito para determinar futuro de las AFP

El plazo adicional de un día no afectará el deseo del Gobierno de que durante enero se logre un acuerdo en el Congreso