.
COMERCIO

China y Unión Europea acuerdan combatir proteccionismo, pero funcionario de la UE reitera quejas

lunes, 25 de junio de 2018

Funcionarios de China y la Unión Europea acordaron oponerse al unilateralismo y al proteccionismo comercial durante conversaciones en Pekín.

Reuters

Un funcionario de alto rango de la Unión Europea dejó claro que Europa no está completamente en la misma página que China, llamando a Pekín a tomar más medidas para que el acceso al mercado sea más justo y para reducir la sobrecapacidad en acero y otros sectores, incluyendo el de alta tecnología.

El anfitrión de las conversaciones, el viceprimer ministro Liu He, destacó que China y la Unión Europea tienen un interés común en la defensa del sistema de comercio multilateral.

“Ambas partes creemos que debemos oponernos resueltamente al unilateralismo y al proteccionismo comercial y evitar que tal comportamiento cause volatilidad y recesión en la economía global”, dijo Liu durante una rueda de prensa tras las conversaciones.

Los dos bandos esperan intercambiar listas de propuestas para el acuerdo de inversión bilateral en una cumbre entre China y la Unión Europea en Pekín el mes que viene, según Liu. El funcionario chino instó además a tomar medidas concretas para bajar las restricciones europeas a China.

El vicepresidente de la Comisión de la Unión Europea, Jyrki Katainen declaró, no obstante, que también se tenían que tratar las áreas de disensión si China y la Unión Europea buscan desarrollar sus relaciones económicas, de comercio y de inversión.

“Es esencial que trabajemos juntos para enfrentar la sobrecapacidad en sectores como el acero y el aluminio”, afirmó Katainen, identificando específicamente las industrias contra la que Trump arremetió primero cuando se embarcó en una ofensiva de aranceles en marzo.

Katainen instó además a China a evitar la sobrecapacidad en otras industrias, como los sectores de alta tecnología, cubiertos en la estrategia “Hecho en China 2025”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 25/04/2025

Ken Griffin dijo que los aranceles no recuperarán empleos en el sector manufacturero

“Sueña con devolverle la dignidad a la gente, y debo aplaudirlo por tener ese sueño. Pero ese sueño no se hará realidad”, dijo el fundador de Citadel

Uruguay 23/04/2025

Uruguay presenta desafíos económicos que incluyen baja expansión y falta de empleo

PIT-CNT indicó que la economía uruguaya completó un mal quinquenio en materia de expansión, con una tasa promedio anual apenas por encima de 1%

Paraguay 24/04/2025

Paraguay decide mantener la tasa de interés en 6% ante perspectiva de inflación anclada

El banco central “reafirma su compromiso con la estabilidad de precios y continuará monitoreando cuidadosamente los desarrollos internos y externos