MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
China no se ha movido realmente de sus objeciones incluso después de un acuerdo ambiental sorpresa junto a Estados Unidos
Es probable que China termine oponiéndose a los esfuerzos en las conversaciones climáticas de la COP26 que eliminarían gradualmente el carbón en todo el mundo y requieran que los países fortalezcan sus planes oficiales para reducir las emisiones para las multas del próximo año.
Las preocupaciones por la seguridad energética impedirán que China apoye la propuesta sobre el carbón, según una persona familiarizada con la posición de China que solicitó no ser identificada. La persona también dijo que elaborar un nuevo plan para emisiones tan pronto después de su última presentación —realizada justo antes de que comenzaron las conversaciones de las Naciones Unidas este mes en Glasgow, Escocia— llevará demasiado tiempo para el mayor emisor del mundo. La oficina de prensa del equipo negociador de China no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
La más reciente posición muestra que China no se ha movido realmente de sus objeciones incluso después de que un acuerdo sorpresa con Estados Unidos anunciado a última hora de la noche del miércoles inyectó algo de esperanza en las conversaciones. Las dos superpotencias dijeron que trabajarían juntas para impulsar acciones concretas que reduzcan las emisiones que calientan el planeta en la década de 2020, una década crucial. El pacto bilateral también incluye esfuerzos para frenar el metano, un poderoso gas de efecto invernadero.
Pero en los últimos días de la COP26, persiste la resistencia a algunas disposiciones clave de un documento final regido por consenso. India, el tercer contaminador más grande del mundo, también ha dicho que se oponea la directriz propuesta en un borrador inicial del acuerdo de Glasgow para “acelerar la eliminación gradual del carbón y los subsidios para los combustibles fósiles”. India busca más apoyo financiero de los países ricos antes de asumir compromisos climáticos más firmes.
Durante su campaña, el ultraderechista Milei sugirió que se resistiría a hacer negocios con Brasil, el principal socio comercial de su país
Las autoridades adelantaron un operativo en la zona y le pidieron a la comunidad abstenerse de acercarse al lugar de los hechos
La reconocida revista lanzó su listado de los personajes públicos más destacados durante 2023. Por ser el líder detrás de la empresa que creó ChatGPT y haber sido despedido y luego reintegrado en un lapso de cinco días, Altman figuró