.
Xi Jinping, presidente de China
CHINA

China impuso aranceles al aceite de colza y la carne de cerdo de Canadá en respuesta

domingo, 9 de marzo de 2025

Xi Jinping, presidente de China

Foto: Reuters
La República Más

El Ministerio de Finanzas anunció el sábado en un comunicado que se aplicará un arancel del 100% al aceite de colza, la harina de colza y los productos derivados de los guisantes

Bloomberg

China dijo que impondrá aranceles de represalia a las importaciones de aceite de colza, carne de cerdo y mariscos de Canadá a medida que se intensifica la guerra comercial.

El Ministerio de Finanzas anunció el sábado en un comunicado que se aplicará un arancel del 100% al aceite de colza, la harina de colza y los productos derivados de los guisantes, y un gravamen del 25% a las importaciones de carne de cerdo y algunos productos del mar. Los cambios entrarán en vigor el 20 de marzo.

El año pasado, Canadá impuso un impuesto del 100% a los coches eléctricos y del 25% al ​​acero y el aluminio procedentes de China. Esto llevó al gobierno chino a iniciar una investigación antidumping sobre las importaciones de colza de Canadá y a presentar una queja ante la Organización Mundial del Comercio para impugnar la decisión.

Los gravámenes perjudicaron las operaciones e inversiones de las industrias chinas y “violaron gravemente” las normas de la OMC, afirmó el gobierno.

Canadá es uno de los mayores productores mundiales de colza, un cultivo también conocido como canola. Los envíos de colza a China ascendieron a 6,39 millones de toneladas el año pasado, casi todas ellas procedentes de Canadá.

Se espera que China importe alrededor de 1,75 millones de toneladas de aceite de colza esta temporada, pero importa volúmenes mayores de la semilla oleaginosa cruda, según muestran las previsiones del USDA. Las importaciones de carne de cerdo de China han disminuido en los últimos años, ya que el país lidia con un exceso de oferta interna en medio de un debilitamiento de la economía.

Canadá calificó los aranceles de “injustificados” en un comunicado firmado conjuntamente por tres de sus ministros y agregó que “no acepta la premisa de la investigación de China ni sus conclusiones”.

“Como socio comercial, Canadá ha demostrado su compromiso de garantizar igualdad de condiciones para las empresas canadienses y de apoyar un comercio justo y basado en normas”, señala el comunicado. “Esto incluye abordar las políticas y prácticas no comerciales de China que reducen artificialmente los costos de producción y distorsionan los mercados”.

Leer más: La creciente guerra arancelaria de Trump provoca una rápida represalia en Estados Unidos

El presidente estadounidense Donald Trump cumplió esta semana su amenaza de aplicar amplios aranceles a las importaciones de Canadá y México y duplicó los impuestos existentes a China. Los nuevos aranceles estadounidenses (aranceles del 25% sobre la mayoría de las importaciones canadienses y mexicanas y aumento del impuesto a China al 20%) se aplican a aproximadamente 1,5 billones de dólares en importaciones anuales.

China es muy vulnerable al riesgo de una guerra comercial global. Aunque Estados Unidos absorbe directamente solo alrededor del 15% de las exportaciones chinas, se envían más productos a ese país a través de Vietnam, México y otros países.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo el jueves que su país revisaría los aranceles a los envíos chinos. El ministro de Finanzas canadiense, Dominic LeBlanc, dijo en una entrevista con Bloomberg que Canadá está dispuesto a trabajar con la Casa Blanca para debatir más medidas para evitar que China “invada el mercado norteamericano”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 11/03/2025

Banco de España ajusta proyecciones económicas y alerta sobre tensiones globales

El país está mostrando un ritmo de crecimiento robusto que contrasta con el de sus pares de la eurozona, que despidió 2024 con alza global del PIB de 3,2%

México 12/03/2025

Más migrantes buscan volver a casa, en medio fuertes restricciones de Donald Trump

En los últimos dos meses, la agencia ha recibido solicitudes de migrantes que buscan regresar a naciones como: Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, Venezuela y otras

Rusia 13/03/2025

El presidente ruso, Vladímir Putin, no aprueba un alto el fuego inmediato en Ucrania

El presidente ruso, Vladímir Putin, dijo que quiere discutir una propuesta de alto el fuego en Ucrania con su homólogo estadounidense, Donald Trump