.
CHINA

China impondrá sanciones a empresas estadounidenses por la venta de armas a Taiwán

lunes, 26 de octubre de 2020

China ha sancionado a empresas de EE.UU. en el pasado, incluida Lockheed Martin, por vender armas a Taiwán, no está clara la punición

Reuters

China impondrá sanciones a las entidades estadounidenses que participen en la venta de armas de Washington a Taiwán, dijo un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Lockheed Martin, Boeing Defense y Raytheon serán sancionados, dijo el portavoz Zhao Lijian en la capital china, sin especificar en qué implican las penalizaciones.

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha aprobado la potencial venta de tres sistemas de armas a Taiwán, incluyendo sensores, misiles y artillería que podrían tener un valor total de US$ 1,800 millones, dijo el Pentágono la semana pasada.

China condena enérgicamente la venta de armas a Taiwán, dijo Zhao. Pekín considera a Taiwán como una provincia rebelde que ha prometido poner bajo control, por la fuerza si es necesario.

“Para salvaguardar nuestros intereses nacionales, China decidió tomar las medidas necesarias y aplicar sanciones a empresas estadounidenses como Lockheed Martin, Boeing Defence y Raytheon, y a las personas y empresas que actuaron incorrectamente en el proceso de venta de armas”, dijo.

China ha sancionado a empresas estadounidenses en el pasado, incluida Lockheed Martin, por vender armas a Taiwán, aunque no está claro cuál fue la punición.

Estados Unidos, como la mayoría de países, no tienen vínculos diplomáticos oficiales con Taiwán, pero Washington está obligado por ley a proporcionar a la isla los medios para defenderse.

Un portavoz de Boeing dijo en una declaración enviada por correo electrónico que la asociación de la compañía con la comunidad aeronáutica de China tenía beneficios a largo plazo y que Boeing seguía comprometida con ella.

Lockheed Martin y Raytheon no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios enviadas por correo electrónico.

Sin embargo, la Administración Trump ha aumentado el apoyo a Taiwán a través de la venta de armas y las visitas de altos cargos norteamericanos, lo que ha tensado las relaciones entre Pekín y Washington, que ya se encuentran deterioradas por los desacuerdos sobre el mar del Sur de China, Hong Kong, los derechos humanos y el comercio exterior.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 10/01/2025 Directora del FMI dijo que temor a los aranceles de Trump empujan costo del capital

La incertidumbre frente al efecto que tendría la política proteccionista en el comercio internacional encarece las tasas de largo plazo

Venezuela 11/01/2025 "Hemos manejado con mucho tacto esta coyuntura sobre la relación con Venezuela"

Durante la visita oficial, los ministros colombianos también discutieron temas relacionados con el impacto económico en la región

Ecuador 11/01/2025 La justicia ecuatoriana restituye a Verónica Abad como vicepresidenta de la República

La restitución va acompañada "con todas las prerrogativas que la Constitución de la República, las leyes y tratados internacionales confieren para el ejercicio pleno de sus funciones"