MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los ejercicios con fuego real se llevarán a cabo en el Estrecho de Taiwán frente al condado de Pingtan este 10 de abril a las 7:00 a.m.
El ejército de China realizará ejercicios militares frente a sus costas cerca de Taiwán, dijo el gobierno, días después de que el presidente de la isla regresara a casa de un viaje que incluyó paradas en Nueva York y Los Ángeles.
Los ejercicios con fuego real se llevarán a cabo en el Estrecho de Taiwán frente al condado de Pingtan de 7:00 a. m. a 8:00 p. m. el 10 de abril, dijo la administración marítima provincial de Fujian en un comunicado. Pingtan está a unas 80 millas (130 kilómetros) de Taiwán.
El comunicado no mencionó las visitas de la presidenta Tsai Ing-wen a Nueva York y Los Ángeles, que incluyeron reuniones con el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, y otros funcionarios y legisladores estadounidenses. Esas paradas marcaron un viaje a Belice y Guatemala, dos países que reconocen formalmente la soberanía de Taiwán.
China expresó su oposición al viaje y los ejercicios siguen el patrón de anunciar tales ejercicios en señal de condena. El año pasado, China anunció ejercicios militares similares en la misma área en la que la entonces presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, se preparaba para visitar Taiwán.
El viernes temprano, China había impuesto sanciones en gran medida simbólicas a la Biblioteca Presidencial Ronald Reagan, otras organizaciones y un enviado clave. La biblioteca fue donde Tsai conoció a McCarthy, y el Ministerio de Relaciones Exteriores de China dijo que había servido como plataforma para sus "actividades separatistas".
En los últimos dos meses, la agencia ha recibido solicitudes de migrantes que buscan regresar a naciones como: Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, Venezuela y otras
El gobierno de Maduro dijo que la administración Trump les había dicho que alrededor 5.000 migrantes podrían estar sujetos a deportación
Su cercanía con los pobres y su lucha por una Iglesia más abierta y moderna, son algunas de las apuestas que convirtieron a Francisco en una figura clave del siglo XXI