.
Japón se ha resistido a las presiones de EE.UU. para frenar aún más las ventas a China.
CHINA

China dice que las tensiones con Unión Europea podría causar una guerra comercial

viernes, 21 de junio de 2024

Japón se ha resistido a las presiones de EE.UU. para frenar aún más las ventas a China.

Foto: Bloomberg

La Comisión Europea propuso imponer aranceles de hasta 38,1% a las importaciones de vehículos eléctricos procedentes de China

Reuters

El Ministerio de Comercio chino afirmó el viernes que la Unión Europea ha seguido intensificando las fricciones comerciales, lo que "puede desencadenar una 'guerra comercial'". "La responsabilidad recae enteramente en la UE", afirmó un portavoz del ministerio en un comunicado.

China espera que la UE ceda en la misma medida que ella, gestione las diferencias a través del diálogo y evite una escalada de las fricciones comerciales o permita que se salgan de control, dijo el portavoz.

La semana pasada, la Comisión Europea propuso imponer aranceles de hasta 38,1% a las importaciones de vehículos eléctricos procedentes de China, a pesar de las protestas de Pekín, lo que ha hundido los lazos comerciales hasta un nuevo mínimo y ha provocado el riesgo de que la segunda economía mundial adopte medidas punitivas.

El comunicado del Ministerio de Comercio se publicó aproximadamente una hora antes de la llegada a Pekín del Ministro de Economía alemán, Robert Habeck, donde se espera que explique a los responsables chinos el reciente anuncio de aranceles, al tiempo que disipa el riesgo de represalias por parte de China que podrían perjudicar a las empresas alemanas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 20/06/2025

Europa le dirá a Irán que Estados Unidos está abierto a unas conversaciones directas

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, habló con varios de sus pares occidentales antes de la reunión de Ginebra

EE.UU. 22/06/2025

El Senado puede mantener la prohibición de las normas estatales sobre IA de Trump

Es probable que la disposición siga siendo impugnada en el pleno del Senado, donde su eliminación solo requeriría una mayoría simple

Paraguay 19/06/2025

Paraguay recibió más de US$640 millones del fondo Focem en un transcurso de 20 años

Desde su inicio, el fondo ha canalizado recursos para reducir las asimetrías entre los miembros y fomentar el desarrollo conjunto