MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Gobierno chino describió el crecimiento de 7,3% en la producción económica, registrado en el tercer trimestre, como “la nueva realidad de China” y aseguró estar satisfecho con la ralentización. El crecimiento descendió frente al 7,5% registrado en el segundo trimestre y es el más bajo desde el primer trimestre de 2009.
A pesar de la aparente tranquilidad, las acciones de Pekín en los últimos meses ponen de manifiesto su preocupación por esta ralentización; además, todo apunta a que el ritmo de crecimiento seguirá descendiendo en los próximos meses y años.
En este orden de ideas, la segunda mayor economía del mundo está pagando las consecuencias de un exceso de capacidad industrial, de un aumento imparable de los niveles de la deuda y de la crisis del sector inmobiliario, que en la última década ha sido uno de los motores de crecimiento. “Es como una resaca después de la fiesta”, afirmó Bill Adams, economista de PNC Financial Services Group.
El hecho se da después de que los republicanos de la Cámara de Representantes anunciarán un plan para formalizar una investigación contra Joe Biden
Quienes conocen la interna de la empresa cuentan que Moura siempre fue muy cercano al propio Horst Paulmann y clave para la entrada y consolidación de la chilena en el mercado brasileño
El empresario, quien dejó el directorio del grupo en abril de 2022 tras 45 años, habló con Diario Financiero