.
El comité incluye a representantes del gigante tecnológico Baidu
CHINA

China crea un comité de estándares de IA mientras se intensifica la carrera tecnológica

viernes, 13 de diciembre de 2024

El comité incluye a representantes del gigante tecnológico Baidu

Foto: Reuters

China ha adoptado una postura reguladora más proactiva respecto a la IA en comparación con su enfoque inicial de no intervención

Reuters

El Ministerio de Industria chino creará un comité técnico de normalización de la inteligencia artificial que se centrará en desarrollar normas industriales en ámbitos como los grandes modelos lingüísticos y la evaluación de riesgos de la IA, anunció la cartera el viernes.

El comité, formado por 41 miembros, incluye a representantes del gigante tecnológico Baidu 9888 HKy de destacadas instituciones académicas como la Universidad de Pekín, informó el Ministerio en un comunicado.

Pekín intenta encontrar un equilibrio entre la regulación del sector de la IA, en rápido crecimiento, y la promoción de su desarrollo, en medio de la preocupación mundial por la seguridad y las implicaciones éticas.

China ha adoptado una postura reguladora más proactiva respecto a la IA en comparación con su enfoque inicial de no intervención en los sectores de Internet móvil y comercio electrónico, que se regularon en gran medida sólo después de alcanzar la madurez.

El año pasado, las autoridades tardaron varios meses en aprobar los chatbots de cara al público,incluso cuando las empresas nacionales desarrollaron productos comparables al ChatGPT de OpenAI.

El impulso chino a las normas de IA se produce a medida que se intensifica la competencia mundial en el sector y las naciones compiten por influir en los marcos técnicos.

Un reciente informe del Instituto Finlandés de Asuntos Internacionales sugiere que China aspira a posicionarse como un país que fija normas en lugar de ser un país que las adopta en el campo de la IA.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Alemania 15/01/2025 La economía alemana se contrae 0,2% en 2024, su segunda vez consecutiva en el año

El PIB cayó 0,2% después de caer 0,3% en 2023, siendo la segunda vez que se contrae desde 1950 durante dos años consecutivos

España 18/01/2025 El perfil de Marc Murtra, posible sucesor de José Álvarez-Pallete al frente de Telefónica

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) lo propuso como relevo de Pallete, presidente de Telefónica desde 2016

Argentina 17/01/2025 Bolivia negocia con Argentina para reanudar exportaciones de gas por alta demanda

Las autoridades chilenas dijeron también que el país espera llegar a un nuevo acuerdo con Argentina para exportarle gas