.
BOLSAS

China amplía el acceso de foráneos al mercado de derivados financieros y materias

viernes, 2 de septiembre de 2022

China abrió el viernes sus mercados financieros y de materias primas a los inversores extranjeros, permitiendo realizar negocios

Reuters

China abrió el viernes sus mercados financieros y de materias primas a los inversores extranjeros, permitiendo a las instituciones foráneas cualificadas negociar de forma amplia con instrumentos de futuros y opciones nacionales.

Esta medida forma parte del plan de Pekín para liberalizar su vasto mercado de capitales, el segundo mayor del mundo, y aumentar el poder de fijación de precios de China en materias primas como el petróleo y el mineral de hierro.

La Bolsa de Futuros Financieros de China dijo en un comunicado que permitirá el acceso de extranjeros a las opciones sobre índices bursátiles.

Los inversores a los que se dirige son los que se acogen al régimen de Inversores Institucionales Extranjeros Cualificados (QFII) y su hermano en yuanes, el RQFII.

Los dos grupos de inversores están autorizados a negociar con futuros sobre índices bursátiles desde noviembre de 2020.

También el viernes, las principales bolsas de materias primas del país anunciaron una gama más amplia de productos abiertos a la participación extranjera.

Entre ellos se encuentran el petróleo, el fueloil, el caucho y el cobre en la Bolsa Internacional de Energía de Shanghái, la soja y el mineral de hierro en la Bolsa de Materias Primas de Dalian, y el cobre y el aluminio en la Bolsa de Futuros de Shanghái.

Los contratos de la Bolsa de Materias Primas de Zhengzhou, como el metanol, el azúcar y el aceite de colza, están entre los que se abrirán también.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 27/11/2023 Telefónica planteará un "ERE" para reducir los empleados de sus tres filiales en España

La compañía no ha dado información oficial sobre el número de salidas que tiene previstas acometer en el proceso de despido colectivo

Ambiente 30/11/2023 La ONU declara que 2023 es el año más caluroso de la historia en inicio de la COP28

Este año se ha registrado incremento en la intensidad de los fenómenos naturales. La ciencia apunta al calentamiento global como responsable de ello

Energía 27/11/2023 Los precios del Brent caen mientras los inversionistas esperan la reunión de la Opep+

El desescalamiento en el conflicto en Medio Oriente ha favorecido a la estabilización de los precios del crudo