.
BOLSAS

China amplía el acceso de foráneos al mercado de derivados financieros y materias

viernes, 2 de septiembre de 2022

China abrió el viernes sus mercados financieros y de materias primas a los inversores extranjeros, permitiendo realizar negocios

Reuters

China abrió el viernes sus mercados financieros y de materias primas a los inversores extranjeros, permitiendo a las instituciones foráneas cualificadas negociar de forma amplia con instrumentos de futuros y opciones nacionales.

Esta medida forma parte del plan de Pekín para liberalizar su vasto mercado de capitales, el segundo mayor del mundo, y aumentar el poder de fijación de precios de China en materias primas como el petróleo y el mineral de hierro.

La Bolsa de Futuros Financieros de China dijo en un comunicado que permitirá el acceso de extranjeros a las opciones sobre índices bursátiles.

Los inversores a los que se dirige son los que se acogen al régimen de Inversores Institucionales Extranjeros Cualificados (QFII) y su hermano en yuanes, el RQFII.

Los dos grupos de inversores están autorizados a negociar con futuros sobre índices bursátiles desde noviembre de 2020.

También el viernes, las principales bolsas de materias primas del país anunciaron una gama más amplia de productos abiertos a la participación extranjera.

Entre ellos se encuentran el petróleo, el fueloil, el caucho y el cobre en la Bolsa Internacional de Energía de Shanghái, la soja y el mineral de hierro en la Bolsa de Materias Primas de Dalian, y el cobre y el aluminio en la Bolsa de Futuros de Shanghái.

Los contratos de la Bolsa de Materias Primas de Zhengzhou, como el metanol, el azúcar y el aceite de colza, están entre los que se abrirán también.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 20/01/2025 Donald Trump firmó orden para retirar a EE.UU. de la Organización Mundial de la Salud

El documento abordó la “mala” gestión de China en la contingencia sanitaria, también criticó a la organización por el manejo de la crisis.

Hacienda 21/01/2025 Riqueza de multimillonarios se incrementó 60% en 2024, apuntalada por oligarquía

Un nuevo informe de Oxfam reveló el comportamiento patrimonial de los más ricos en 2024 y se indicó que cada semana surgieron cuatro nuevos ultra ricos

EE.UU. 21/01/2025 Estados liderados por demócratas denuncian propuesta de ciudadanía por nacimiento

Los funcionarios demócratas están tratando de anular la orden ejecutiva que el presidente firmó en su primer día en el cargo