MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Chile sería una de las economías de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) que más demoraría en lograr dicha meta
Cerca de 21 millones de empleos en Chile fueron salvados en el mundo gracias a los programas de retención implementados por los gobiernos, los que, al mismo tiempo, apoyaron a más o menos 60 millones de puestos de trabajo, diez veces el número de empleos protegidos durante la crisis financiera. Pero, lamentablemente, la recuperación total del mercado laboral global todavía está lejos.
Chile sería una de las economías de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) que más demoraría en lograr dicha meta, advierte la entidad, la cual precisa que recién en el tercer trimestre de 2024 el país volvería a sus tasas de empleo prepandémico, o sea al porcentaje de la población en edad de trabajar que está ocupada.
En sus Perspectivas de Empleo 2021, el foro multilateral detalla que, desde el comienzo de 2020, Chile demoraría 4,75 años en retornar a las tasas de empleo que alcanzaba el cuarto trimestre de 2019, un año más que lo que le tomaría al promedio de los países Ocde, en los que el indicador seguiría debajo de sus niveles precrisis hasta fines de 2022.
Solo República Checa, Islandia e Israel estarían en una situación más compleja que el mercado laboral nacional -considerando solo a los países de la Ocde-. Mientras el primero volvería a sus niveles anteriores a la crisis a fines de 2024, a los otros dos les tomaría hasta el primer trimestre de 2025 recuperar sus empleos.
Lea la nota completa aquí
El secretario general de la ONU aseguró que la guerra nuclear no es la única amenaza; se suma una expansión sin control de la IA
El secretario de Seguridad Nacional en funciones emitió directiva que limita el uso de la "libertad condicional" que Biden empleó
El clan adquirió 0,59% del retailer en US$51,3 millones, con lo cual ya maneja 5,5%, que tiene un valor en bolsa de US$479 millones