.
CHILE

En junio continuó el empuje de exportaciones en Chile, e importaciones anotaron alza

miércoles, 7 de julio de 2021
RIPE:
DIARIO FINANCIERO

De acuerdo con el reporte del Banco Central de Chile, los envíos crecieron en doce meses 21,5% y las internaciones lo hicieron 63,6%

Diario Financiero - Santiago

Continúa el empuje de las exportaciones en Chile. De acuerdo con el reporte de este miércoles del Banco Central, en junio aumentaron 21,5% en comparación con el mismo mes del año pasado.

Con ventas en el extranjero por US$7.445 millones, los envíos marcan su décimo mes consecutivo de incrementos de la mano del cobre, que exhibe un aumento en doce meses de 43,1% con envíos por US$4.367 millones. Esto mientras las exportaciones totales de la minería llegaron a US$4.794 millones, lo que significó un alza de 40,2%.

En paralelo, la venta de productos agropecuarios en el mercado internacional creció 12,6% con US$432 millones. Por el contrario, los envíos industriales disminuyeron 4,5% anual al registrar US$ 2.219 millones.

Por el lado de las importaciones, en junio anotaron su quinto mes seguido al alza. Esto luego de que por casi dos años no lograran levantar cabeza. Según los datos del Central, las internaciones crecieron 63,6% al registrar US$6.912 millones (CIF).

Lea la nota completa aquí

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Lesgislativo 30/03/2023 Congreso de Perú pospone la decisión sobre moción de vacancia para Dina Boluarte

La moción de vacancia acusa a Boluarte de estar moralmente incapacitada para el cargo, decenas de civiles han muerto en protestas antigubernamentales

Industria 28/03/2023 ¿Quién es la mujer que ahora estará detrás de dirigir la operación global de Diageo?

La ejecutiva fue exoficial del Ejército de EE.UU. y cuenta con más de 25 años en los sectores del comercio y la industria de alimentos

Hacienda 27/03/2023 Renuncia presidente del Banco Nacional de Arabia Saudita tras comentario de Credit Suisse

Su partida se produce doce días después de que dijera en una entrevista de Bloomberg TV que el Banco Nacional Saudita

MÁS GLOBOECONOMÍA