MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los operadores financieros encuestados por el Banco Central de Chile elevaron su expectativa para el IPC del sexto mes del año a 0,3%
Una mayor presión inflacionaria es lo que asume el mercado de Chile para junio. De acuerdo con la Encuesta de Operadores Financieros (EOF), realizada por el Banco Central, para el sexto mes del año se espera una variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 0,3%, lo que significó un ajuste en la expectativa de 0,15 puntos porcentuales frente a la consulta previa.
Para el indicador de mayo -que se dará a conocer el próximo martes- la apuesta se mantuvo en un incremento de los precios de 0,3%, mientras que para julio prevén un 0,2%.
Para la Tasa de Política Monetaria (TPM), los encuestados (quienes toman las decisiones de inversión de los bancos, AFP, compañías de seguros, corredoras de bolsa, fondos mutuos y entidades extranjeras que operan activamente en el país), ratificaron su apuesta sobre el camino de ajuste que tomará el Banco Central.
Para diciembre estiman que la tasa rectora exhibiría un incremento desde el 0,5% actual a 0,75%. Luego, para junio 2022 se ubicará en 1,5% llegando a 2,5% en 2023.
Lea la nota completa aquí
La rentabilidad de los bancos probablemente se verá afectada por los altos costos de financiamiento, un menor crecimiento de los préstamos y la acumulación de reservas
La seguridad energética, la búsqueda de energías más limpias y la asequibilidad marcan las prioridades energéticas en los países, según estudio
El organismo comercial predice que unos 4.700 millones de personas viajarán en 2024, un máximo histórico