MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Gabriel Boric, presidente de Chile.
Siguen las esquirlas en torno a la polémica por los más de 25.000 funcionarios públicos que salieron del país estando con reposo médico en 2023-2024.
Siguen las esquirlas en torno a la polémica por los más de 25.000 funcionarios públicos que salieron del país estando con reposo médico en 2023-2024 en Chile.
En el marco del escándalo, el pasado 2 de junio el subsecretario general de la Presidencia y presidente del Consejo de Auditoría Interna General de Gobierno (Caigg), Nicolás Facuse, firmó un oficio ordinario en el que anunció un programa para revisar, nuevamente, las licencias médicas de los funcionarios públicos.
Tomando como base los “Objetivos Gubernamentales de Auditoría para el período 2023-2026”, que fueron presentados por el mandatario Gabriel Boric en febrero de 2023, y con la finalidad de aplicar un “enfoque preventivo y complementario” a los resultados de fiscalización de la Contraloría General de la República, el documento explica que se definió “el fortalecimiento de la prevención y el control del uso inadecuado de licencias médicas con orientación a la probidad y la integridad”.
¿Qué significa esto? Que se definió impulsar un programa que apunta “a la detección de patrones anómalos o fraudulentos” en las licencias médicas de funcionarios públicos emitidas entre el 1 de enero y el 31 de mayo de este año a través de detectar señales de alerta que facilitará a los jefes de servicio “la adopción de medidas preventivas, correctivas o de denuncia, frente a desviaciones que comprometan la eficiencia institucional, el uso responsable de los recursos públicos o la integridad administrativa”, dice el documento.
El Gobierno venía trabajando en varias medidas en esta materia. A esto se suma que, través del Consejo de Auditoría Interna General del Gobierno, hemos instruido la realización de una auditoría -con enfoque preventivo- para que se identifiquen patrones anómalos que podrían dar cuenta de un uso inadecuado de licencias médicas durante el año 2025”, dijo Facuse.
Para ello, el subsecretario enfatizó en que ya se han entregado los lineamientos técnicos a más de 240 instituciones y servicios que son parte del Gobierno Central. “Con esta medida se amplía la búsqueda y se espera complementar los hallazgos que arrojó la iniciativa que realizó la Contraloría”, agregó.
La investigación incluirá a todas las licencias médicas en el período antes mencionado, excepto las que correspondan a las de pre y postnatal.
El mandatario advirtió que América Latina vive “tiempos difíciles”, mencionando que líderes de la región han pasado por golpes de Estado
En 2025, se espera que la proporción de población que fuma descenderá a 19,8%, si se tiene en cuenta que para 2020 era de 21,7%
El ministro federal de Salud indio dijo que "muchas personas" murieron en el accidente. El avión se dirigía al aeropuerto Gatwic